Tras el éxito de las dos primeras ediciones celebradas en 2013 y 2014, comienza la tercera edición del Concurso Nacional de Elevator Pitch para Emprendedores, puesto en marcha por ThyssenKrupp y que concluirá con una gran final que se celebrará a finales del mes de mayo en Madrid.
En la segunda edición del concurso “My Elevator Pitch” participaron 673 personas y más de 1.200 se han formado desde su puesta en marcha en 2013. La acción formativa presencial ha permitido alcanzar nuevos foros de empredendores en viveros de empresas, centros de co-working y campus de distintas universidades. La actividad en redes sociales durante la segunda edición llegó a más de 130.000 usuarios y el equipo del proyecto ganador de la segunda edición fue entrevistado en TVE1.
El objetivo del Concurso Nacional de Elevator Pitch es formar a emprendedores en el uso del “discurso del ascensor”, una potente herramienta de comunicación nacida en el MIT de Boston y que tiene, entre otras finalidades, aumentar la eficacia en la búsqueda de financiación y poner en contacto a los participantes con inversores privados, los llamados business angels para que dichos proyectos se conviertan en realidad.
Como en las dos ediciones anteriores, un panel de expertos en emprendimiento e inversores seleccionará entre todos los participantes las mejores propuestas para la gran final. Los finalistas optarán a un Primer Premio de 2.000 euros y dos accésits de 1.000 euros cada uno. En esta edición del concurso se desarrollarán 10 talleres formativos totalmente gratuitos en las instalaciones de la Universidad Rey Juan Carlos en sus Campus de Vicálvaro, Fuenlabrada y Móstoles durante los meses de marzo y abril, y en distintos centros de atención a emprendedores, donde los aspirantes a ganar el concurso podrán adquirir las herramientas y habilidades necesarias para preparar y presentar su proyecto emprendedor.
Para concursar, los participantes se podrán registrar en www.myelevatorpitch.es y enviar su Elevator Pitch (discurso en el ascensor) en forma de vídeo de menos de un minuto de duración. Al registrarse, tendrán acceso inmediato a la plataforma de formación on line o presencial que les permitirá aprender a construir un excelente Elevator Pitch y aumentar así sus posibilidades de encontrar la deseada financiación para su proyecto.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
La empresa ha suministrado 800 m² de tableros Polyrey Compacto Chardon C018 FA de color azul, 460 m² de tableros Polyrey Compacto Ocre Rosel 0112 FA en color naranja y 360 m² de tableros Polyrey Compacto Epicea E082 FA de color verde.
Frente a la urgencia de ofrecer vivienda asequible, sostenible y escalable, Woodea propone una solución integral basada en madera técnica, industrialización por componentes, procesos digitales trazables y metodologías Lean.
Obra del estudio sAtt Triple Balance, Pirita tiene dos objetivos: busca reducir su huella medioambiental, a través de una construcción industrializada con madera y un diseño Passivhaus, y potenciar el concepto de ‘comunidad viva’.
Cada colegio oficial de arquitectos y consejo autonómico ha realizado la selección dentro de su ámbito territorial, siguiendo los criterios y valores establecidos en las bases.
Las responsabilidades que asume son la Dirección Técnica, Dirección de Producto, Dirección de Marketing, Business Units de Distribución e Instalador, Business Unit de Sintéticas y Market Intelligence.
La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón ha hecho públicos los datos de abril de 2025.
La empresa estuvo presente como 'event partner' y mostró sus Soluciones de Aislamiento Full Spectrum.
Las sombras de la marca están confeccionadas con tejido microperforado que permite la circulación natural del aire, evitando así “la sensación de efecto invernadero que a menudo se produce con otros materiales compactos”.
Comentarios