La gran final de la tercera edición del Concurso Nacional de Elevator Pitch destacó por la calidad de los discursos, la variedad de las propuestas presentadas y la representatividad geográfica de los participantes. Según los organizadores del certamen, en esta edición “ha habido una gran presencia de proyectos orientados a productos y servicios relacionados con el medio ambiente, las nuevas tecnologías, la educación y los beneficios sociales”.
De este modo, el ganador del concurso, Diego Ruiz Sánchez, presentó su producto Coa-Coa, un encendedor de barbacoas patentado, 100% ecológico y respetuoso con el medio ambiente, fabricado con cartón elaborado a partir de papel reciclado y que no contiene sustancias químicas y derivados del petróleo.
Junto al proyecto ganador, el cuadro de honor quedó completado por José Lagunar y su proyecto Rive Kids Technology, enfocado en la comercialización de productos y servicios relacionados con la puericultura, en concreto con los SRI (sistemas de retención infantil), gracias a Rive Move se consigue ganar más espacio en las plazas traseras de un coche manteniendo la seguridad de los más pequeños.
Por su parte, Natalia Sotelo y su proyecto Neuroname consiguió el tercer premio gracias a un proyecto que ayudará a millones de personas a prevenir la pérdida de memoria y el deterioro cognitivo, a través de soluciones pedagógicas para el aprendizaje de estrategias mnemotécnicas a través de juegos informatizados.
La final tuvo lugar en Madrid International Lab, centro de emprendimiento promovido por “Madrid Emprende”, que nace con el objetivo de atraer, fidelizar y promover el talento internacional y la inversión extranjera en Madrid, donde los finalistas presentaron sus “elevator pitch” frente a un jurado formado por business angels y expertos en emprendimiento, que valoraron el dominio de los finalistas en el uso de esta herramienta de comunicación.
El Concurso Nacional de Elevator Pitch para emprendedores se consolida como herramienta para ayudar al máximo número de emprendedores a través de la formación en el uso del Elevator Pitch, una potente herramienta de comunicación nacida en el MIT de Boston para aumentar la eficacia en la búsqueda de financiación. Esta iniciativa de referencia en el ecosistema emprendedor ya ha conseguido ayudar a más de 2.000 emprendedores, gracias al patrocinio de ThyssenKrupp.
Permite contratar planes de mantenimiento de forma global o parcial, adaptándose a las necesidades de cada comunidad.
La empresa Kadowaki Construction buscaba un material resistente a las grietas, de color inalterable y capaz de integrarse en un entorno natural. De entre las opciones contempladas, solo el revestimiento mineral Mortex cumplía todos los requisitos.
El pasado mes de junio, 130 asistentes se dieron cita durante dos días para compartir análisis, propuestas y nuevos proyectos.
La aprobación de este mapa se produce un año después de que entrara en vigor la obligación general de medir el radón en zonas de riesgo.
En reconocimiento a la contribución de la empresa en el fomento de la eficiencia energética a través de sus productos y soluciones de climatización altamente eficientes.
El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.
Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
Comentarios