Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Grupo Cosentino anuncia los ganadores del concurso Cosentino Design Challenge 2015

Cosentino ganadores b 2014 14562
|

Grupo Cosentino, compañía global española referente en la producción y distribución de superficies innovadoras para el mundo de la arquitectura y el diseño, ha anunciado recientemente el fallo del jurado de la 9ª edición del concurso internacional Cosentino Design Challenge, dirigido a estudiantes de diseño, arquitectura o arquitectura de interiores y otras áreas de conocimiento similares de todo el mundo y que tiene como finalidad fomentar el talento de los estudiantes, promoviendo la investigación sobre distintos planteamientos conceptuales en torno a la configuración de espacios, a los materiales y a los sistemas constructivos que los definen, utilizando materiales de Grupo Cosentino.

La actual edición del concurso ha recibido un total de 278 candidaturas (135 para la categoría de arquitectura y 143 para la categoría de diseño), lo cual supone una participación un 31% más elevada respecto a la edición anterior. Las candidaturas provienen de alumnos tanto de las escuelas e instituciones partner como de alumnos de otras escuelas de diseño o arquitectura de todo el mundo, como por ejemplo Togo, Rusia o Bolivia.

Los ganadores en la categoría de Arquitectura (premiados con 1.000 euros cada uno), cuya finalidad era diseñar una propuesta arquitectónica totalmente abierta a lo que sugiera la temática “Umbrales de convivencia - Playground: fun with surfaces”, son:

-“Lightside”, de Alejandro Mosquera (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de La Coruña).

-“Ghost Playtown”, de Manuel Ruiz (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada).

-“Materia Viva”, de Cecilia López (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid).

En cuanto a los Accésits en la categoría de Arquitectura, han recaído en los siguientes trabajos:

-“Fill The Gap, Feel The Gap”, de Agustín Martínez (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid).

-“Cosentino Falls”, de Alejandra Sánchez (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid).

-“Piazza Cosentino”, de Ángela Salvador y María López (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid).

Por lo que se refiere a los ganadores en la categoría de Diseño (premiados con 1.000 euros cada uno), el objetivo era reflexionar sobre “Cosentino y la celebración”, considerando la relación entre la celebración, el espacio, el espectador y los materiales de Cosentino. Los trabajos ganadores han sido los siguientes:

-“Multicelebrations Space”, de Jonathan Balderrama (UDABOL Universidad de Aquino, Bolivia).

-“Jelly Beans”, de Jorge Luis Ríos (Escuela artediez de Madrid).

-“Kanyon”, de Léa Le Boucher, Maëva Jalu, Ysaline Daguy, Marie Boutiller, Anaïs Cipriano y Julie Saunier (ESAM Design Paris).

En cuanto a los Accésits en la categoría de Diseño, han recaído en:

-“Loyalty”, de Iván Blazquez (Escuela artediez de Madrid).

-“Grantam”, de Berta Resina, Patricia Uriszar y Marta Fernández (Escuela artediez de Madrid).

-“CUC” de Rubén Sabater (Escuela Superior de Diseño de Alicante).

El fallo del concurso tuvo lugar el pasado 23 de junio en el Cosentino Center de Granada y el jurado ha estado compuesto por representantes de las escuelas o universidades que han colaborado en el concurso. En total, son 15 las prestigiosas instituciones, escuelas o universidades internacionales que participan de forma activa, como partner oficial, con Cosentino Design Challenge 2015: University of Technology Sydney (Australia), Istituto Europeo di Design (Italia), American Society of Interior Designers (Estados Unidos), Escola Técnica Superior d’Arquitectura de Lisboa (Portugal), ESAM Design (Francia), Lasalle College of the Arts (Singpapur), Escuela artediez de Madrid, Escuela de Arquitectura de la Universidad Complutense de Madrid, Escuela de Arquitectura de Sevilla, la Escuela de Arte de Almería, la Escuela Superior de Diseño de Alicante, la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Barcelona, la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Valencia y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra.

Comentarios

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Habitat 2024. 068
Habitat 2024. 068
Habitat Salón Nude

El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA