Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Murcia diseña una App para agilizar la solicitud de ayudas destinadas a garantizar la conservación de edificios

Murcia app iee 15308
|

La Consejería de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia ha diseñado una aplicación informática que facilita y agiliza la redacción del Informe de Evaluación de Edificios (IEE), documento que acredita el estado de conservación de los edificios con una antigüedad superior a los 50 años, o a la hora de solicitar las ayudas públicas, puestas a disposición de los ciudadanos en el marco del Plan de Vivienda.


Así lo ha anunciado recientemente la secretaria general de la Consejería, Yolanda Muñoz, quien ha explicado que esta herramienta, que estará a disposición pública en la página web de la comunidad autónoma (opweb.carm.es/iee), “será de gran utilidad para los profesionales del sector y técnicos redactores, ya que aportará una mayor eficiencia en el trámite inicial de redacción de los Informes de Evaluación de Edificios y en el proceso de registro de las administraciones”.


Muñoz destacó que en este informe “se analiza el estado de conservación del edificio, su nivel de accesibilidad y su certificación energética”, por lo que los datos contenidos en el registro del IEE “permitirán hacer un análisis más concreto de las necesidades del parque inmobiliario regional en materia de rehabilitación”. Con este instrumento, subrayó la secretaria general, “se conocerá hacia qué aspectos deben dirigirse las medidas de fomento de la rehabilitación y de garantizar la seguridad de las viviendas donde residimos”.


Asimismo, Yolanda Muñoz explicó que a través de esta aplicación informática “los técnicos podrán cumplimentar los distintos apartados del informe, añadir documentos y fotografías y guardar copias del trabajo realizado”. Una vez completado y validado el informe, el técnico lo puede imprimir y entregarlo firmado a la comunidad de propietarios del edificio, que lo presentará en el órgano correspondiente, el cual registrará el Informe de Evaluación del Edificio presentado.


Trámite obligatorio para edificios de más de 50 años


La secretaria general de la Consejería recordó que los propietarios de edificios residenciales que tengan más de 50 años de antigüedad tienen que realizar este informe, así como los de edificios que soliciten ayudas públicas para la rehabilitación, según los términos recogidos en el Decreto 34/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el Informe de Evaluación de los Edificios y se crea el Registro de Informes de Evaluación de los Edificios de la Región de Murcia.


En este sentido, se han establecido líneas de ayudas acogidas al Plan de Vivienda, por importe de 402.000 euros, destinadas a financiar la elaboración de estos informes por parte de las comunidades de vecinos, agrupaciones de comunidades o propietarios únicos de edificios de carácter predominantemente residencial y dar cumplimiento a la nueva legislación.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA