Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Programa de asesoramiento gratuito a pymes para que ahorren costes energéticos

Formacion arquitectos 123rf 15395
|

El gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz ha aprobado las bases del programa municipal “Economía baja en carbono para el ahorro de costes”, por el que 15 pequeñas empresas recibirán asesoramiento especializado y gratuito de cara a optimizar su gasto energético. Gracias a esta iniciativa, las empresas seleccionadas contarán con un estudio de su consumo de energía, se calculará su huella de carbono, se identificarán los puntos críticos y, por último, recibirán propuestas para reducir consumos, ahorrar costes de energía y minimizar el impacto ambientalde su actividad. Este proyecto está cofinanciado al 50% por el Fondo Social Europeo y se enmarca en la estrategia “Europa 2020”.


El programa “Economía baja en carbono para el ahorro de costes” está dirigido a empresas con una plantilla inferior a 50 personas y que tengan un volumen de negocio anual inferior a los 10 millones de euros. Se tendrán en cuenta las características de su proceso productivo, que cuenten con un sistema de climatización de las instalaciones y que estén asumiendo costes derivados de estos conceptos que afecten a su cuenta de resultados y su competitividad.


Las empresas que participen en el programa tendrán derecho a asesoramiento experto de forma gratuita durante un plazo de cinco meses (aproximadamente 20 horas, adaptadas a las necesidades del negocio) por un valor de 2.000 euros. A cambio, se comprometerán a implementar las medidas de coste cero que se les propongan y reinvertir un porcentaje del ahorro económico que consigan en otras medidas de reducción del consumo energético.


La concejala de Empleo y Desarrollo Económico Sostenible, Nerea Melgosa, ha señalado que “muchas pequeñas empresas no disponen de los recursos necesarios para poner en práctica medidas de control y reducción de su consumo energético. Sin embargo, un esfuerzo puntual en conocer cómo y en qué gastan energía les permitirá un importante ahorro económico a largo plazo. Para ayudarles en ese esfuerzo ponemos en marcha este programa municipal de apoyo a las pequeñas empresas locales. Liberarlas de emisiones de carbono, además de un objetivo de interés medioambiental, es un factor para hacerlas más competitivas”.



La estrategia “Europa 2020” en que se enmarca este programa de economía baja en carbono establece como uno de sus retos sociales la lucha contra el cambio climático a través de la reducción y optimización del consumo energético. En ese sentido, se marca un objetivo de reducción del 10% de emisiones de gases de efecto invernadero para 2020, comparándolo con el nivel alcanzado en 2005. En el caso de Vitoria-Gasteiz, la industria genera el 35% de la emisión total de estos gases, por encima del transporte o del sector terciario.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA