La Escuela Técnica de Arquitectura de Barcelona (Etsa) acogió el pasado 22 de octubre el acto de entrega de la XVII edición de las Becas Arquia para arquitectos y estudiantes de arquitectura. Continuando con su labor de contribución a la mayor formación teórico-práctica de la profesión y a la movilidad geográfica de los arquitectos, la Fundación Arquia ha hecho entrega de un total de 25 becasa los mejores proyectos del país. El acto contó con la presencia de Jordi Ros, director de Etsa Barcelona; Juan Van-Halen Rodríguez, director general de Arquitectura, Vivienda y Suelo; y Javier Navarro, presidente de la Fundación Arquia.
A la convocatoria de la presente edición se han presentado más de 980 candidatos, mayoritariamente estudiantes y arquitectos licenciados con menos de un año de experiencia. De los 25 becados de este año, 15 han sido seleccionados en virtud de su expediente académico y 10 por el material aportado al concurso bajo la temática “Una torre para volar”.
La Fundación Arquia, que este 2015 celebra su 25 aniversario, dotará a los becados con una subvención económica de 7.000 euros en el caso de los destinos nacionales y 9.000 euros en los destinos internacionales. Londres, París, Rotterdam y Oporto son algunas de las ciudades, cuna de las últimas tendencias en arquitectura, donde los becados podrán realizar las prácticas.
En la presente edición, del total de becas otorgadas tres van destinadas a la realización de prácticas en la Administración Pública, Ministerio de Fomento, Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo en Madrid y, por primera vez, se conceden dos becas de Emprendimiento e Innovación en la Factoría Cultura Matadero de Madrid, para que los jóvenes arquitectos puedan hacer realidad un proyecto empresarial viable y explorar nuevas vías de negocio.
Los estudiantes y arquitectos becados podrán realizar prácticas profesionales en prestigiosos estudios europeos de Arquitectura, en la Administración Pública; y en la Fundación Metrópoli de Madrid. Dentro de los estudios de arquitectura destacan: Rafael Moneo en Madrid, Foster&Partners en Londres, RCR en Olot, y Herzog&de Meuron en Basilea, entre otros.
Además de la entrega de becas, el arquitecto y profesor de la Etsa Granada, Juan Domingo Santos, jurado único de la presente convocatoria, ofreció una conferencia bajo el mismo título del concurso: “Una torre para volar”. Por su parte, Jordi Badia, fundador y director del estudio de arquitectura BAAS arquitectura y jurado de la próxima edición, realizó un avance de la temática del concurso de Becas Arquia 2016, bajo el lema “Una capilla laica”.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
Comentarios