El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha acordado iniciar la elaboración del Plan de Acción Andalucía Smart 2020, que establecerá los criterios para las políticas autonómicas de impulso a la eficiencia tecnológica en las ciudades de la comunidad durante el próximo quinquenio. La estrategia se basa en el concepto de smart city o ciudad inteligente, vinculado al aprovechamiento de las ventajas que aportan las nuevas tecnologías para la mejora de la calidad de vida, la sostenibilidad energética y el ahorro en la gestión pública.
Entre otros aspectos, el plan abordará la implantación de infraestructuras y servicios relacionados con el control on line de suministros energético; el transporte basado en fuentes alternativas; el diseño de los edificios; la eficiencia del alumbrado público, los semáforos y los ‘aparcamientos inteligentes’; la información en tiempo real de los servicios; la seguridad; la domótica, y los servicios sanitarios y la asistencia a domicilio.
Las iniciativas en estos ámbitos se desarrollarán en el marco de la vigente Estrategia de Innovación de Andalucía 2020, aprobada el pasado mes de febrero, y de la Estrategia de Impulso del Sector TIC, actualmente en elaboración.
Entre otros contenidos, el plan incluirá un análisis del proceso de implantación del desarrollo inteligente en los municipios andaluces; el diseño de las políticas para alcanzar los objetivos propuestos, y un sistema participativo de seguimiento y evaluación. Su elaboración correrá a cargo de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios