Hörmann presenta sus equipamientos de carga y descarga, unos sistemas que responden a la creciente sensibilización en términos de eficiencia energética, seguridad y durabilidad y a las necesidades actuales del mercado. En las aperturas de los edificios es donde se produce una mayor pérdida térmica y, en consecuencia, son un punto crítico en materia de eficiencia energética. “La elección del equipamiento de carga y descarga adecuado y adaptado al uso del edificio permite reducir al mínimo las pérdidas térmicas”, explican desde la empresa.
En este sentido, la firma alemana ha incorporado a su oferta tres sistemas para conseguir una gestión óptima de la mercancía y mejorar considerablemente el balance energético de edificios comerciales e industriales:
-Las rampas niveladoras con uña abatible o telescópica de Hörmann son soluciones pensadas para compensar la diferencia de altura entre la superficie del camión y las rampas pudiendo cargar y descargar la mercancía con un sólo movimiento horizontal. Las rampas niveladoras tienen que resistir al duro uso diario y por este motivo, todos los componentes están fabricados con materiales de alta calidad con el objetivo de garantizar una larga vida útil. Su diseño constructivo corresponde a la normativa EN 1398 y está dimensionada generosamente en cuanto a la capacidad de carga.
-Los abrigos de muelle protegen las mercancías y el personal de las influencias climatológicas permitiendo ahorrar en costes de energía y evitando corrientes de aire. Las lonas superiores y laterales son de gran calidad, están ajustadas sobre un marco de acero galvanizado que cede y forma una estructura estable, flexible y resistente. Además Hörmann fabrica otros tipos de abrigos, como los hinchables, que permiten el máximo ajuste tanto desde el punto de vista del aislamiento térmico, como el de la protección contra el polvo y la intrusión de animales o insectos, ideales para industrias alimentarias. Cabe destacar que Hörmann realiza modelos y medidas para todo tipo de cajas de camión.
-Por último, los túneles isotérmicos se instalan delante de la nave pudiendo aprovechar por completo las paredes exteriores permitiendo que su apertura pueda cerrarse con una puerta industrial de forma energéticamente eficiente. “Estos túneles son una opción excelente para naves que no permiten la instalación de rampas”, concluyen desde la firma.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios