Grupo Cosentino, referente mundial en la producción y distribución de superficies innovadoras para la arquitectura y el diseño, vuelve a demostrar su capacidad de innovación con el lanzamiento de Dekton XGloss, la nueva línea de superficies ultracompactas pulidas de alta tecnología, que se caracterizan por un brillo deslumbrante y cristalino.
Esta nueva serie de Dekton, lograda mediante un avanzado tratamiento nanotecnológico y un proceso de pulido mecánico, ofrece un brillo extraordinario, deslumbrante, luminoso y cristalino que, “combinado con los altísimos niveles de dureza y resistencia propios de la superficie ultracompacta de Cosentino, hacen de ésta una gama de prestaciones excepcionales y única en el mercado; ninguna otra superficie de similares características hoy por hoy logra esta combinación de estética con prestaciones técnicas”, según explican fuentes de la firma.
Para lograr este resultado, el departamento de I+D de Grupo Cosentino ha desarrollado durante casi dos años un pionero y exclusivo tratamiento basado en la nanotecnología denominado “Nanocoating Process”. Esta tecnología otorga a Dekton XGloss, además de un brillo extremo, unas propiedades hidrofugantes capaces de generar una extraordinaria resistencia al manchado, sin alterar el resto de propiedades del material ni añadir ninguna capa externa a la tabla.
Con este lanzamiento, Cosentino muestra de nuevo su permanente capacidad de innovación para erigirse en dinamizador del sector de las superficies para la arquitectura y la decoración. En esta ocasión la aplicación de la nanotecnología logra realzar y otorgar una luminosidad excepcional a su línea de superficies ultracompactas. Todo ello combinado adicionalmente con un rendimiento superior y un comportamiento excelente ante cualquier agente manchante.
Según Valentín Tijeras, director de Producto e Innovación de Grupo Cosentino, “esta apuesta nace de la detección de una creciente demanda por parte el mundo del diseño de colores brillantes y espectaculares, y del análisis de que los materiales de alto brillo disponibles hasta ahora en el mercado tenían un bajo rendimiento. Por ello, como siempre hacemos, hemos querido ser pioneros con una innovación que aúna en XGloss una belleza espectacular con una elevada durabilidad y resistencia a las manchas”. “Lo diferencial es que logramos este objetivo de forma integrada en todo el volumen y superficie de la tabla, gracias primero al tratamiento con nanopartículas y segundo con un proceso mecánico de pulido. No se trata por tanto ni de una película, ni de un barniz aplicado a posteriori, sino de un sistema tecnológico y productivo exclusivo de Cosentino”, concluye Tijeras.
Misma versatilidad
Dekton XGloss sigue siendo igual de versátil y adecuado para todo tipo de aplicaciones, por su propia naturaleza y tecnología de fabricación basada en la sinterización de partículas (TSP), la cual otorga a estas superficies propiedades técnicas superiores como la resistencia a los rayos UV, al rayado o al choque térmico, entre otras. Ello convierte a Dekton en una perfecta elección tanto para su uso en el exterior como en el interior, en vertical u horizontal, y ya sea en pavimentos, escaleras, fachadas o revestimientos. “Todas estas características, unidas al gran formato de las tablas de Dekton, ofrecen inmensas posibilidades creativas para arquitectos y diseñadores”, afirman desde Grupo Cosentino.
La nueva serie XGloss, que se introducirá comercialmente a partir de esta próxima primavera, se presenta con cinco colores nuevos encuadrados dentro de la colección “Solid”, y estará disponible en formato de hasta 144x320 cm, y en grosores de 20 mm y 12 mm.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
El baño actual pasa de espacio dedicado a la higiene a refugio y estancia multifuncional. Para llevar a cabo esta transformación, se apoya en un equipamiento que se ajusta a distintas necesidades, facilita el día a día, apuesta por el cuidado personal y del medioambiente y no olvida la eficiencia.
Enrique Rovira-Beleta Cuyás escribe un artículo sobre cómo mejorar las condiciones de nuestros entornos, edificios y viviendas para dar respuesta de manera eficaz y práctica a las necesidades de todos sus usuarios.
“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
Comentarios