El fabricante de lana de roca y proveedor de sistemas Rockwool presenta su catálogo de objetos BIM con la finalidad de facilitar la prescripción a arquitectos, ingenieros y técnicos en general. Así, en la primera fase del catálogo de soluciones BIM de Rockwool, los profesionales podrán descargarse contenidos BIM en archivos Revit de los sistemas constructivos más destacados, incluyendo los detalles constructivos y sus productos.
Mientras que el programa de CAD utiliza solo geometría en 2D o 3D sin diferenciar los elementos, el programa BIM utiliza bibliotecas de objetos inteligentes y paramétricos, interpreta la interacción lógica entre los diferentes tipos de objetos y almacena la información referente a estos objetos. “El BIM marca una nueva era para los profesionales de la arquitectura, ingeniería y construcción, que no solo ahorrarán tiempo al crear y modificar sus proyectos sino que también facilitarán la interacción al más alto nivel con sus colaboradores o asociados al compartir contenidos específicos de cada especialidad en el mismo modelo BIM”, afirman desde Rockwool.
Para esta empresa, la apuesta por BIM “es claramente una apuesta hacía la tecnología digital, la agilidad en el trabajo y la innovación”. Entre las virtudes del BIM, se destaca, asimismo, el hecho de que este modelo virtual puede ser visualizado según todas las modalidades de representación que admite un proyecto: en planos (plantas, vistas, cortes), en imágenes 3D, en planillas de datos, y hasta en animaciones virtuales.
Además, al integrar toda la información en una única base de datos, el sistema asegura la consistencia de todos los planos, plantillas y representaciones en tres dimensiones de la obra. Esta cualidad se traduce en una reducción de los tiempos de trabajo en la producción y coordinación de documentación, en la capacidad de recibir cambios con menor incidencia en tiempos y costos.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios