Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

San Sebastián da el pistoletazo de salida al proyecto Replicate de la UE

Replicate donostia 19228
|

La ciudad de Donostia/San Sebastián, como líder del proyecto, albergó hace unos días, a través de la Concejalía de Impulso Económico, la puesta en marcha del proyecto Replicate de la Unión Europea, con presencia de las otras dos ciudades en las que se va a aplicar el modelo de ciudad inteligente: Bristol (Inglaterra) y Florencia (Italia); y de las urbes a las que se exportará el proyecto: Essen (Alemania), Lausanne (Suiza) y Nilüfer (Turquía). También estuvieron presentes en la ciudad los 36 socios participantes en el proyecto, entre los que figuran la Universidad de Oxford, Esade, Enel, Tecnalia, NEC, Toshiba, Thales o Ikusi. A lo largo de tres jornadas, los participantes pusieron encima de la mesa las líneas de trabajo de cara a la implementación del plan que se llevará a cabo durante los próximos tres años.


Replicate está incluido en el Programa Horizonte 2020 de la Unión Europea y San Sebastián, líder de este proyecto, jugará el papel de ciudad “faro” junto con Bristol y Florencia, para otras urbes que participan en calidad de seguidoras, como Essen (Alemania), Lausanne (Suiza) y Nilüfer (Turquía), y que aplicarán el modelo que haya sido optimizado, demostrado y validado. Las tres ciudades están haciendo progresos considerables para convertirse en ciudades inteligentes.


En los tres días de trabajo cada una de las ciudades participantes tuvo una sesión dedicada a explicar su proyecto. Además se fue perfilando la estrategia de las tres ciudades “faro” en las zonas de actuación, y estableciendo una base de tareas para el desarrollo del proyecto. Se trabajó con cada uno de los planes piloto y los responsables de las líneas TICS, Energía y Transporte, para definir, asimismo, los elementos transversales que afectarán a los diferentes pilotos. Asimismo, se inició el trabajo en la definición de modelos de negocios y las posibilidades de replicabilidad que tendrán tanto con las ciudades followers como con el resto de ciudades europeas.


El proyecto a desarrollar en San Sebastián se ubicará en el barrio de Txomin, así como en Ametzagaina y en el Polígono 27. Tendrá diferentes ámbitos de actuación:


Energía


-Proyecto de rehabilitación energética de fachada, ventanas, cubiertas y conexión general de los edificios al sistema de calefacción central (DH) de 154 viviendas y 34 locales comerciales de Txomin Enea, con una inversión de 2.335.948 € y un periodo de ejecución de 2017-2018.
-Proyecto de District Heating o Calefacción Central para Txomin Enea. Con un prespuesto de 726.464 € se suministrará el equipamiento (calderas, intercambiadores de calor, etc.), el desarrollo de tuberías e infraestructura y el sistema de control. Periodo de ejecución: 2016-2017-2018.
-Desarrollo de plataforma de demanda en Txomin Enea, con la que hacer seguimiento y monitorización de consumos y ahorros de energía térmica. Periodo de ejecución: 2018.


Movilidad


-Adquisición de dos autobuses eléctricos para la línea 26 de Dbus, SS-Loiola-Txomin-Martutene, con un presupuesto de 1.551.375 €. Junto con el autobús eléctrico existente y al autobús híbrido existente, se conseguiría la completa electrificación de la línea 26.
-Adquisición de cuatro vehículos eléctricos para la flota municipial, e implantación de un emblema “verde” para las empresas de VE con ventajas asociadas en carga y descarga, acceso a zonas restringidas, etc.
-Adquisición de seis motos eléctricas para la flota municipal e implantación de medidas que beneficien a los usuarios de motos eléctricas, con especial atención para las empresas como servicios postales o cadenas de comida a domilicio.
-Incentivos para la compra de vehículos y motos eléctricas en el periodo 2016-2018:
Para taxis, en leasing o alquiler: 12 ayudas de 11.00€ = 132.000€.
Para la compra de vehículos eléctricos en flota de distribución: 5 ayudas de 11.000€ = 55.000 €.
Para la compra de vehículos eléctricos de particulares: 12 ayudas de 4.000€ =48.000€.
Para la sustitución de moto convencional por eléctrica: 20 ayudas de 500€ =10.000€.


Despliegue de puntos de carga eléctricos


-Despligue de cargadores rápidos en gasolineras. 12 puntos x 12.000 = 144.000€.
-Despliegue de 19 cargadores lentos, 15 de ellos en parkings urbanos y 4 en parkings disuasorios (Ondarreta, Lautximinieta, Illumbe y Riberas de Loiola). 19 x 12.000 = 228.000€.
-Despliegue de 50 cargadores en parkings privados en el distrito del Urumea. 50 x 600€ = 30.000€.


También, en el ámbito de las TIC's se desarrollará una plataforma smart que sirva para gestionar toda la información de servicios del ayuntamiento y que tenga en cuenta la participación ciudadana. El proyecto también incluye la instalación de redes de alumbrado público eficientes (tecnología LED) e inteligentes.


El presupuesto total del proyecto asciende a 29 millones de euros, de los cuales 25 son subvencionados por la Unión Europea. De esta cantidad San Sebastián recibirá 11 millones de euros que serán gestionados a través de los diferentes departamentos municipales del Ayuntamiento que han colaborado.


Comentarios

20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
20250428 Presentacion Congreso CCS Presisidenta (2) copia EDIT
Observatorio 2030 CSCAE

Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.

GresAragon Deck perfilesaluminio
GresAragon Deck perfilesaluminio
Gres Aragón-Faveker

La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.

serie de Keraben masaya
serie de Keraben masaya
Keraben Metropol Ibero Saloni Victoria Ceramics Spain

Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.

Pino
Pino
AMC

La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.

Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
Iqs 2025 03 06 noticia recerca biotops 768x512
IQS

El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.

72104 157 L2
72104 157 L2
Faro Barcelona

Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica

Prefabricado
Prefabricado
CNC UCI

CNC celebra el impulso a la industrialización, pero urge desbloquear la reforma normativa para garantizar el éxito del plan. UCI destaca el papel clave de la financiación y la colaboración público-privada.

All LowRes 02151
All LowRes 02151
Hyundai Construction Equipment

El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.

AIRE LATERAL VERDE
AIRE LATERAL VERDE
Orkli

El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA