Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Las empresas anglosajonas encabezan la lista de salarios más elevados, según un estudio de Hutz&Posner

Un ingeniero expatriado cobra hasta un 30% más que en España

Ingeniero construccion123rfl 20375
|

El salario anual de un ingeniero Director de Proyecto en su país de origen, para proyectos con presupuestos superiores a los 1.000 millones, se sitúa entre los 130.000 y 170.000 euros, y el de un supervisor entre los 75.000 y 85.000, frente a salarios que tienen un aumento de hasta un 30% en condiciones de expatriación. Así, el mismo ingeniero Director de Proyecto al ser expatriado puede alcanzar los 240.000 euros y un supervisor los 120.000.


Así se desprende de las conclusiones del último estudio realizado por la empresa Hutz&Posner -dedicada a la búsqueda, selección e identificación de talento para posiciones de alta dirección y mandos intermedios-, en el que analiza la situación actual y perspectivas a corto plazo referentes a salarios manejados con personal expatriado por las compañías internacionales constructoras y EPC en los sectores de Ductos y Plantas industriales en América, Europa y Golfo Pérsico.


Las conclusiones del estudio están basadas en una muestra de más de 900 candidatos entrevistados de distintas especialidades, roles, compañías y geografías donde actualmente prestan servicio, para confirmar y contrastar tendencias del momento actual. En este sentido cabe destacar que, si bien es cierto que la situación actual del mercado, con bajadas muy significativas en el precio del crudo, está repercutiendo de manera notable en los proyectos de “Oil and Gas”, causando también demoras en los mismos, el estudio concluye que, al menos de momento, hay una tendencia bastante estable en los salarios para los profesionales de este sector.


Además, el estudio clasifica las variables más influyentes en los salarios de estos profesionales, pudiendo determinar así, si se atiende a la zona de destino del expatriado, que las más premiadas económicamente son aquellas zonas conflictivas o en conflicto, las estadías en campamentos y, en general, la zona del Golfo Pérsico. Por contra, destinos como América, a excepción de zonas árticas de Canadá y zonas de selva sudamericanas o la zona Andina son pagados en menor cuantía. Europa, por su parte, es un destino con más comodidades y beneficios para el trabajador pero menos rentable para el mismo, debido a las altas tributaciones al erario público.


Por otro lado, si se atiende a las variaciones salariales en función de la nacionalidad, el estudio revela que las bandas salariales de los países de origen afectan al salario que va a devengar un trabajador como expatriado. Por ejemplo, países como India, Filipinas o Pakistán presentan los salarios más bajos del mercado, por ello los profesionales de estos países lo tienen más complicado para igualar un salario de expatriado similar al de países europeos o americanos, donde las bandas salariales son mayores. El mismo estudio revela que los británicos, estadounidenses, australianos y franceses son los perfiles mejor pagados.


Si hablamos de diferencias en la retribución en función de la experiencia y tipo de posición del expatriado, encontramos que, a mayor cargo, más igualdad en el salario independientemente de la nacionalidad de origen. No sucede lo mismo en las posiciones intermedias y en las posiciones junior, donde la diferencia puede llegar al doble. Así, por ejemplo, un ingeniero mecánico de origen asiático puede cobrar la mitad que un francés o un italiano en la misma posición en el Golfo Pérsico.


Comentarios

Contenidos
Contenidos
Sodeca

El Sodeca Technical Máster es una formación especializada de alto nivel dirigida a ingenieros, arquitectos, instaladores y profesionales vinculados al sector de la ventilación y la evacuación de humos.

Decosan ferias
Decosan ferias
Decosan

En su participación en las diferentes ferias, opta por la innovación, la sostenibilidad y la industrialización como pilares de su propuesta. 

4.1 Kaldewei PuroNext AWmatt
4.1 Kaldewei PuroNext AWmatt
Kaldewei

Esta serie ofrece tres variantes que cubren diferentes necesidades: Kaldewei Puro Next, Kaldewei Puro Next Duo y Kaldewei Puro Next Combi. 

Materiales EMEDEC
Materiales EMEDEC
Emedec Aidimme

El proyecto de I+D+i se denomina 'Profoc - Pronóstico del comportamiento frente al fuego de materiales de aplicación multisectorial mediante el desarrollo optimizado de herramienta predictiva'.

Pabellón España Exposición Universal Osaka 2025
Pabellón España Exposición Universal Osaka 2025
exposición universal

Pone en valor uno de los lazos históricos entre España y Japón: desde que en el siglo XVI el navegante guipuzcoano Andrés de Urdaneta estableciera un próspero itinerario comercial y cultural entre el archipiélago nipón y el virreinato de Nueva España.

Desayuno informativo
Desayuno informativo
CGATE

El estudio de GAD3 y el CGATE revela que el 50% de quienes experimentan soledad no deseada con frecuencia consideran que su hogar agrava esa sensación, un dato que se dispara hasta el 63% entre los menores de 30 años. 

Construmat 2025
Construmat 2025
Construmat

El evento ha contado en 2025 con la participación de 368 empresas expositoras, un 35% de ellas internacionales procedentes de 22 países.

Edificio en construcción
Edificio en construcción
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

En el cuarto trimestre de 2024, hubo un incremento del 18,1% de transacciones inmobiliarias de vivienda; la producción de vivienda de obra nueva fue la más elevada de los últimos 12 años y las viviendas iniciadas alcanzaron máximos de los últimos 14 años.

Luz Maria Sanz, directora general de la Fundación Vicente Ferrer y Enrique Ramírez, director general de PLADUR®
Luz Maria Sanz, directora general de la Fundación Vicente Ferrer y Enrique Ramírez, director general de PLADUR®
Pladur

A través de la iniciativa ‘Transformemos el barro en esperanza’, ambas entidades impulsan la recuperación integral de las zonas damnificadas a través de tres ejes: rehabilitación de infraestructuras, apoyo psicosocial y revitalización comunitaria.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA