El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y el Banco Sabadell han llegado a un acuerdo por el cual la entidad financiera pone a disposición de esta organización una línea de crédito de 500 millones de euros con el objeto de impulsar proyectos que sirvan para potenciar la innovación tecnológica y sostenibilidad del sector hotelero.
Con la firma de este convenio, ambas entidades coinciden en señalar que el objetivo marcado es ayudar a incrementar la competitividad de la industria hotelera y turística del país. Banco Sabadell, a través de su unidad Sabadell Negocio Turístico, ofrece a las empresas asociadas al ITH un completo catálogo de productos y servicios para financiar proyectos de eficiencia energética y sostenibilidad, renovación de instalaciones y bienes de equipo, modernización y adaptación de imagen corporativa, reposicionamiento de establecimientos. También les brinda un amplio repertorio de medios de pago, comercio electrónico, facturación electrónica y productos de banco seguro para la cobertura de siniestros.
Para el subdirector general y director de Banca de Empresas de Banco Sabadell, Eduardo Currás, la alianza con ITH debe significar “un trampolín importante para todas aquellas empresas que precisen mejorar sus servicios por medio de la aplicación de la tecnología o digitalización, aprovechando las facilidades que tendrán para financiarse así como nuestro know how en el ámbito turístico y hotelero con productos y servicios especializados que les ayudarán a seguir creciendo su negocio y al mismo tiempo ser altamente competitivos”.
Por su parte, el presidente del Instituto Tecnológico Hotelero, Juan Molas, agradece el apoyo que Banco Sabadell presta al sector hotelero y turístico, consciente de la importancia que esta industria tiene para la economía española. “La financiación es una vía fundamental para fomentar la innovación y hacer de la hotelería un sector altamente competitivo”, afirma.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios