El Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y el Banco Sabadell han llegado a un acuerdo por el cual la entidad financiera pone a disposición de esta organización una línea de crédito de 500 millones de euros con el objeto de impulsar proyectos que sirvan para potenciar la innovación tecnológica y sostenibilidad del sector hotelero.
Con la firma de este convenio, ambas entidades coinciden en señalar que el objetivo marcado es ayudar a incrementar la competitividad de la industria hotelera y turística del país. Banco Sabadell, a través de su unidad Sabadell Negocio Turístico, ofrece a las empresas asociadas al ITH un completo catálogo de productos y servicios para financiar proyectos de eficiencia energética y sostenibilidad, renovación de instalaciones y bienes de equipo, modernización y adaptación de imagen corporativa, reposicionamiento de establecimientos. También les brinda un amplio repertorio de medios de pago, comercio electrónico, facturación electrónica y productos de banco seguro para la cobertura de siniestros.
Para el subdirector general y director de Banca de Empresas de Banco Sabadell, Eduardo Currás, la alianza con ITH debe significar “un trampolín importante para todas aquellas empresas que precisen mejorar sus servicios por medio de la aplicación de la tecnología o digitalización, aprovechando las facilidades que tendrán para financiarse así como nuestro know how en el ámbito turístico y hotelero con productos y servicios especializados que les ayudarán a seguir creciendo su negocio y al mismo tiempo ser altamente competitivos”.
Por su parte, el presidente del Instituto Tecnológico Hotelero, Juan Molas, agradece el apoyo que Banco Sabadell presta al sector hotelero y turístico, consciente de la importancia que esta industria tiene para la economía española. “La financiación es una vía fundamental para fomentar la innovación y hacer de la hotelería un sector altamente competitivo”, afirma.
Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.
Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.
Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.
Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.
Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
Comentarios