Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los sectores que mayor tasa de incidencia registran son la construcción y la Administración pública

Crece el número de accidentes laborales en España

Seguridad laboral 21521
|

Un total de 565 trabajadores fallecieron durante el último año por accidentes laborales en España, 55 más que en el año anterior, lo que supone un aumento del 10,8%, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. De estos accidentes, 466 se produjeron durante la jornada laboral y 99 durante los trayectosrealizados entre el hogar y el puesto de trabajo.


Por sectores, la industria manufacturera registró el mayor número de accidentes con baja (76.260 siniestros, un 9% más que en el año anterior), seguido del comercio mayorista y minorista, y reparación de vehículos a motor,con 59.329 accidentes (un 8% más). La construcción, con 43.902 siniestros (un aumento del 12%) y la hostelería con 38.968 (un 11% más) son otros de los empleos con mayor tasa de accidentes laborales.


En Andalucía se registraron un total de 85 víctimas mortales, en Cataluña, 82; Madrid, 73; Galicia, 61; Valencia, 58; Castilla y León, 30; Aragón, 25; Castilla-La Mancha, 25; País Vasco, 23; Canarias, 19; Murcia, 19; Asturias, 15; Extremadura, 14; Baleares, 12; Cantabria, 9; Navarra, 9; La Rioja, 5; y Ceuta y Melilla, 1.


Los accidentes laborales con baja médica se han incrementado en un 5%,mientras que el número de fallecidos ha crecido un 10% según Asepeyo. Hasta un tercio de los accidentes mortales se producen en el trayecto entre el hogar y el puesto de trabajo o en traslados durante la jornada laboral.


“Los accidentes laborales son un fenómeno preocupante contra el que las empresas deben estar prevenidas”, afirma Carlos Martínez, CEO de IMF Business School, donde se imparte el Máster Oficial en Prevención de Riesgos Laborales. “Aspectos como la planificación y la cultura de la seguridad deben ser conceptos implementados por todo tipo de empresas ya que solo así se conseguirá reducir la siniestralidad”, añade Carlos Martínez.


En cuanto a sectores, los que mayor tasa de incidencia registran son la construcción y la Administración pública, mientras que los que tienen un índice menor son la educación y las actividades científicas y técnicas. Por comunidades autónomas, las que mayor tasa de accidentes registran son el País Vasco y La Rioja (con un 4,8%), mientras que en el lado opuesto se encuentran Castilla y León (3,17%) y Aragón (3,3%), con las tasas más bajas de España.


Según los últimos datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, los accidentes laborales viales han aumentado hasta un 9%, de los que el 52% de los siniestros mortales durante la jornada laboral ocurre en la carretera. El 71% de estos accidentes corresponde a hombres que viajan en solitario, de los que el 64% circulaban en vías urbanas. Los fallos humanos provocan el 80% de este tipo de accidentes.


Comentarios

Premios Fundación Caminos
Premios Fundación Caminos
Colegio de Ingenieros de Caminos

En la galaha participado Pedro Rollán, presidente del Senado; Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, entre otros altos cargos de la Administración y de las principales entidades y asociaciones de empresas del sector.

AESSO1
AESSO1
AESSO

La Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico ha realizado un estudio de simulación energética en un aula utilizando datos climáticos de Madrid para crear conciencia sobre el sobrecalentamiento en espacios educativos.

GreenROOF 1
GreenROOF 1
Rollgum Sika Isopan Knauf

Cada metro cuadrado de cubierta verde ayuda a combatir el efecto isla de calor, reduce la factura energética y retiene agua de lluvia. Su implantación crece en España, aunque aún sin una regulación técnica nacional que impulse su despliegue masivo.

1. LUZIO Studio proyecto Casa BURES 2
1. LUZIO Studio proyecto Casa BURES 2
iluminación

Capaz de transformar los espacios y mejorar la vida de los habitantes y de su entorno, la iluminación busca la personalización, la sostenibilidad y la eficiencia. 

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA