Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Los sectores que mayor tasa de incidencia registran son la construcción y la Administración pública

Crece el número de accidentes laborales en España

Seguridad laboral 21521
|

Un total de 565 trabajadores fallecieron durante el último año por accidentes laborales en España, 55 más que en el año anterior, lo que supone un aumento del 10,8%, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. De estos accidentes, 466 se produjeron durante la jornada laboral y 99 durante los trayectosrealizados entre el hogar y el puesto de trabajo.


Por sectores, la industria manufacturera registró el mayor número de accidentes con baja (76.260 siniestros, un 9% más que en el año anterior), seguido del comercio mayorista y minorista, y reparación de vehículos a motor,con 59.329 accidentes (un 8% más). La construcción, con 43.902 siniestros (un aumento del 12%) y la hostelería con 38.968 (un 11% más) son otros de los empleos con mayor tasa de accidentes laborales.


En Andalucía se registraron un total de 85 víctimas mortales, en Cataluña, 82; Madrid, 73; Galicia, 61; Valencia, 58; Castilla y León, 30; Aragón, 25; Castilla-La Mancha, 25; País Vasco, 23; Canarias, 19; Murcia, 19; Asturias, 15; Extremadura, 14; Baleares, 12; Cantabria, 9; Navarra, 9; La Rioja, 5; y Ceuta y Melilla, 1.


Los accidentes laborales con baja médica se han incrementado en un 5%,mientras que el número de fallecidos ha crecido un 10% según Asepeyo. Hasta un tercio de los accidentes mortales se producen en el trayecto entre el hogar y el puesto de trabajo o en traslados durante la jornada laboral.


“Los accidentes laborales son un fenómeno preocupante contra el que las empresas deben estar prevenidas”, afirma Carlos Martínez, CEO de IMF Business School, donde se imparte el Máster Oficial en Prevención de Riesgos Laborales. “Aspectos como la planificación y la cultura de la seguridad deben ser conceptos implementados por todo tipo de empresas ya que solo así se conseguirá reducir la siniestralidad”, añade Carlos Martínez.


En cuanto a sectores, los que mayor tasa de incidencia registran son la construcción y la Administración pública, mientras que los que tienen un índice menor son la educación y las actividades científicas y técnicas. Por comunidades autónomas, las que mayor tasa de accidentes registran son el País Vasco y La Rioja (con un 4,8%), mientras que en el lado opuesto se encuentran Castilla y León (3,17%) y Aragón (3,3%), con las tasas más bajas de España.


Según los últimos datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, los accidentes laborales viales han aumentado hasta un 9%, de los que el 52% de los siniestros mortales durante la jornada laboral ocurre en la carretera. El 71% de estos accidentes corresponde a hombres que viajan en solitario, de los que el 64% circulaban en vías urbanas. Los fallos humanos provocan el 80% de este tipo de accidentes.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA