Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Proyecto Tecem: optimización de la eficiencia energética en la fabricación de baldosas cerámicas

Itc tecem 22262
|

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) y el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), ambos miembros de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (Redit) están desarrollando un proyecto en cooperaciónbajo el título “Tecem: Desarrollo de nuevas tecnologías para el análisis y la optimización energética y medioambiental del proceso de fabricación de baldosas cerámicas”.


Este estudio, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) de la Generalitat Valenciana, a través de los Fondos europeos Feder de Desarrollo Regional, está orientado “a mejorar la situación energética y medioambiental actual del proceso productivo de baldosas cerámicas, dado que requiere un elevado consumo de energía, principalmente térmica, además de un significativo consumo de energía eléctrica en todas sus etapas”.


Ambas entidades proponen el diseño y desarrollo de varias soluciones tecnológicas encaminadas a reducir el consumo energético del proceso, así como las emisiones de CO2. Una de estas soluciones es el desarrollo de una herramienta informática que permita relacionar los datos de consumo de energía con la producción. Se obtendrán valores de consumo de referencia en distintos contextos productivos orientados a facilitar la detección de situaciones de ineficiencia, para que puedan ser corregidas con rapidez. De este modo se evitarán sobreconsumos innecesarios de gas natural, al tiempo que se podrán evaluar correctamente los ahorros de energía obtenidos al implantar medidas de ahorro energético.


Integración de energías renovables


Otra de las acciones previstas es analizar la integración de energías renovables en el proceso productivo, con el objetivo de reducir el consumo de gas natural y facilitar el empleo de nuevas fuentes de energía, más limpias, en los procesos industriales.


Además, “está previsto el desarrollo de membranas para la captura de CO2, procedentes de los gases de chimenea y también estudiar el aprovechamiento de energías residuales con las que podríamos generar electricidad, a fin de minimizar las pérdidas de energía y optimizar el aprovechamiento de los recursos energéticos utilizados”, añaden.


Las soluciones tecnológicas propuestas por el ITC y el ITE están centradas en los pilares clave indicados por la normativa europea para reducir la dependencia energética de la industria y aumentar la sostenibilidad de los procesos industriales. Estos pilares son, precisamente, la mejora de la eficiencia energética, la reducción del consumo de gas natural y la minimización de las emisiones de CO2.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA