Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

ITC y Aidimme desarrollarán productos para las ciudades inteligentes

Itc nodos 23842
|

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) está colaborando con el Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (Aidimme), coordinador del proyecto Nodos-Turismo, un estudio planteado como una oportunidad para que las empresas de las industrias madera-mueble y cerámica accedan al mercado emergente de las ciudades inteligentes, que supondrá un mercado de alto valor añadido en los próximos años. Se trata de un proyecto de I+D que cuenta con la financiación del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) a través de los Fondos europeos Feder de Desarrollo Regional.


Nodos- Turismo, que pretende mejorar la calidad de los servicios turísticos, especialmente importantes para la economía de la Comunidad Valenciana, combina el respectivo conocimiento técnico de Aidimme e ITC en la aplicación de materiales innovadores y funciones técnicas en productos industriales, así como en la integración de productos en plataformas TIC de última generación.


Preparación de un informe técnico


Los expertos de ambos institutos tecnológicos, bajo la coordinación de Aidimme, preparan un informe técnico sobre las tecnologías y materiales específicos para la fabricación de soluciones y productos para ciudades inteligentes, con especial atención a aquellas tecnologías y materiales que pueden ser integrados con madera y cerámica para incorporar nuevas funciones a los objetos urbanos. Además, están realizando un estudio sobre las necesidades e intereses del sector turístico en la Comunidad Valenciana, tanto desde el punto de vista de gestión como de los usuarios, que puedan satisfacerse mediante objetos urbanos y tecnologías de smart cities.


Aidimme e ITC trabajan también en el diseño conceptual del prototipo de un objeto urbano inteligente orientado al turismo, para el cual se tendrá en cuenta la integración de materiales y tecnologías TIC de interés para el usuario (interactividad, sensores, etc.). También está prevista la fabricación de un prototipo físico que se integrará en una plataforma tecnológica de smart city siempre orientada al turismo.


Actualmente, Aidimme e ITC están realizando un completo análisis de los materiales y las tecnologías TIC de interés, y de la normativa aplicable. Asimismo, están investigando las tendencias tecnológicas y sociales en el ámbito del turismo en ciudades inteligentes al tiempo que realizan un análisis de la oferta de los servicios turísticos municipales. Así, a través de este estudio se propondrán soluciones de interés para sectores industriales estratégicos de la Comunidad Valenciana como son la madera-mueble y la cerámica, además de crear alianzas que permitan aprovechar recursos y know how de ambos sectores, puesto que esto redundará en beneficios para sus empresas.


Además de obtener información sobre las necesidades e intereses de los turistas en la Comunidad Valenciana y darles respuesta mediante objetos urbanos y tecnologías propias de smart cities, se potenciará del uso de materiales inteligentes derivados de la madera y la cerámica para el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio en ese mercado emergente.


Comentarios

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

0. Apertura Punto M
0. Apertura Punto M
baño

El baño actual pasa de espacio dedicado a la higiene a refugio y estancia multifuncional. Para llevar a cabo esta transformación, se apoya en un equipamiento que se ajusta a distintas necesidades, facilita el día a día, apuesta por el cuidado personal y del medioambiente y no olvida la eficiencia. 

Portal Accesible
Portal Accesible
accesibilidad

Enrique Rovira-Beleta Cuyás escribe un artículo sobre cómo mejorar las condiciones de nuestros entornos, edificios y viviendas para dar respuesta de manera eficaz y práctica a las necesidades de todos sus usuarios.

1752139615937
1752139615937
Aeccti LOE

Aeccti ha organizado una jornada en el Congreso de los Diputados por el 25º aniversario de la LOE. 

UIA Student Competition 5.4
UIA Student Competition 5.4
UIA CSCAE Coac

Los participantes deberán diseñar intervenciones espaciales que permitan resistir y adaptarse a las posibles amenazas relacionadas con los cambios políticos, las transformaciones sociales y el cambio climático, entre otros problemas.

20200908 RW UK PHO 21 lana mineral Afelma
20200908 RW UK PHO 21 lana mineral Afelma
Afelma

“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA