Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Gracias al plan de eficiencia energética

El gobierno canario ahorra 400.000 euros y emite 1.800 toneladas menos de CO2

Co2 123rf 23859
|

El gobierno de Canarias ha ahorrado unos 400.000 euros y ha emitido unas 1.800 toneladas menos de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera en los siete primeros meses del año gracias a los contratos de colaboración público-privada firmados por la comunidad autónoma para potenciar el ahorro y mejorar la eficiencia energética de ocho edificios administrativos, según los primeros resultados dados a conocer por el consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, Pedro Ortega, y el viceconsejero de Industria, Energía y Comercio, Adrián Mendoza.


Se trata de dos contratos por los que el gobierno de Canarias cedió en 2014 a empresas del sector privado el mantenimiento y la gestión de los sistemas energéticos de ocho edificios de la administración autonómica por un periodo de 15 años, a cambio de que ejecutaran diversas inversiones de mejora que permitan alcanzar un ahorro energético mínimo del 21%.


Gracias a ello y a las inversiones en eficiencia energética introducidas en 2015, solo entre enero y julio de 2016 el consumo energético de ocho de los edificios de la comunidad autónoma se redujo en 2.401.058 kWh respecto al año de referencia del contrato, lo que equivale al consumo anual de 734 familias.


Comentarios

RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
RecyClass Certified   banner Roye Gits Jasin page 0001
Deceuninck

Además, la planta de reciclaje de la empresa en Diskmuide (Bélgica) está certificada bajo la Certificación del Proceso de Reciclaje RecyClass.

Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Nuevo centro industrial Grupo de Incendios
Grupo de Incendios

Esta operación se enmarca en el plan de expansión de la compañía, que busca reforzar su capacidad productiva, logística y operativa.

GuardianSun Producto
GuardianSun Producto
Guardian Glass

Guardian Sun es un vidrio al que se le aplica una capa magnetrónica de alta tecnología que proporciona una doble funcionalidad: control solar y aislamiento térmico.

AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AlumnadoPrimaria CICjul25 123rf
AESSO

Las aulas españolas se enfrentan a un problema creciente: el sobrecalentamiento por las olas de calor. Un nuevo estudio técnico demuestra cómo la protección solar dinámica puede ser clave para garantizar confort térmico y eficiencia energética.

IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
IMAGEN 3 FACHADA VENTILADA
impermeabilización

Las cubiertas son elementos particularmente expuestos y complejos dentro del ciclo de vida del edificio. Este artículo revisa los criterios normativos sobre garantías, los protocolos de mantenimiento preventivo y las patologías más comunes.

Molecor
Molecor
Molecor

La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF). 

Recorte URSA XPS
Recorte URSA XPS
Ursa

La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.

Tendencias 2026 ITC (1)
Tendencias 2026 ITC (1)
ITC

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.

Ascer
Ascer
Ascer

La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA