Con un extenso número de acabados y texturas, Technal estrena una nueva carta de colores que consta de:
-Los colores exclusivos. La Downtown Collection está formada por ocho acabados 100% exclusivos que ensalzan la materia prima: el aluminio. New York Black, Bombay Grey, Dubaï Green o Shangai Brown son algunos de los colores que se suman a la ya exquisita gama de colores exclusivos Technal para adecuarse y armonizar a la perfección con el proyecto, sea cual sea su índole.
Destaca la singular propiedad de estos nuevos colores de cambiar de tonalidad según la incidencia de la luz, “una característica muy apreciada por los proyectistas”, según la firma, “ya que permite dar dinamismo y un interesante juego de colores a sus obras”. Además, gracias a las texturas finas y visibles, se remarcan la sobriedad y la elegancia de los colores, parecidos a los materiales naturales, combinando la materia y la luz.
La Classic Collection cuenta con siete colores tradicionales y 13 colores lacados exclusivos.
-Los colores básicos. Esta paleta está formada por dos colores base, 14 lacados satinados y dos lacados brillantes. Ambas colecciones gozan del sello Qualicoat, que ofrece una garantía de 10 años.
Cabe destacar que la oferta de colores de Technal también está disponible en bicoloración, procedimiento que permite disponer de dos colores diferentes en un mismo perfil.
Permite contratar planes de mantenimiento de forma global o parcial, adaptándose a las necesidades de cada comunidad.
La empresa Kadowaki Construction buscaba un material resistente a las grietas, de color inalterable y capaz de integrarse en un entorno natural. De entre las opciones contempladas, solo el revestimiento mineral Mortex cumplía todos los requisitos.
El pasado mes de junio, 130 asistentes se dieron cita durante dos días para compartir análisis, propuestas y nuevos proyectos.
La aprobación de este mapa se produce un año después de que entrara en vigor la obligación general de medir el radón en zonas de riesgo.
En reconocimiento a la contribución de la empresa en el fomento de la eficiencia energética a través de sus productos y soluciones de climatización altamente eficientes.
El informe de conyuntura económica de Cepco, que analiza los datos del primer cuatrimestre del año, revela que la vivienda iniciada asciende a más de 45.000 unidades, la cifra más alta desde el año 2008, un 8,6% más que el mismo periodo del año anterior.
Con 136.187 viviendas iniciadas, un incremento del 23,4% con respecto al año anterior, en 2024 se llegó a cifras máximas de los últimos 14 años en obra nueva.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
Comentarios