Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sorigué reúne en BBConstrumat a un grupo de expertos para hablar de innovación

Stand bbconstrumat 2017 1 28169
|

El grupo empresarial Sorigué, referente en la construcción, los materiales, los servicios urbanos e industriales, y la ingeniería y tecnología del agua, vuelve a participar en Barcelona Building Construmat con un stand de 125 m2 que se ubica en la parte central del pabellón 2del recinto Gran Via de Fira Barcelona y donde presentará sus últimas novedades.


El grupo presidido por Ana Vallés, que este año debuta además como presidenta del Comité Organizador de BBConstrumat, ha organizado durante los cuatro días de feria un programa propio de conferencias a cargo de colaboradores externos y profesionales del grupo sobre los retos del sector, organizados en tres bloques: futuro, energía y Big Data.


En este foro se aportarán tanto visiones expertas como experiencias concretas desarrolladas por Sorigué relacionadas con estas temáticas. El programa tiene por objetivo el intercambio de conocimiento, el desarrollo del talento y la puesta en común de herramientas que se están poniendo en práctica en el sector.


Programa de conferencias


Martes 23
17.00 h “Construcción inteligente, pero humana”, a cargo de Alfons Cornella, físico y fundador y presidente de Infonomía y Co-society.


Miércoles 24
12.00 h “Retos energéticos: nZEB. Construir edificios de consumo energético casi nulo”, a cargo de Alex Ivancic, doctor ingeniero industrial y consultor Senior en Aiguasol.


16.30 h “La Vil•la Urània. Un complejo de equipamientos nZEB”, a cargo de Jordi Pagès, arquitecto y partner en SUMO Arquitectes.
“Bomba de calor aerotérmica de CO2 para consumos elevados de ACS”, a cargo de Jose López, ingeniero técnico industrial y product manager HVAC y Energías Renovables Eurofred.


Jueves 25
12.00 h “BIM Experience”, a cargo de Eduard Gutiérrez, arquitecto y co-fundador estudio On-a y
Oriol Giménez, jefe de obra de Edificación de Sorigué.
“Nuevas tecnologías aplicadas al marketing en la promoción inmobiliaria”, a cargo de Jaume Illán, arquitecto, socio estudio Illan&Cullell y socio co-fundador Bizionar.
“Proyecto UrbanGreenUp”, a cargo de Rodrigo Díaz Santamán, jefe de proyectos de Ingeniería de Sorigué, y Eduard Borràs, doctor en Ciencia y Tecnología Ambientales e investigador en Leitat.


16.30 h “Ampliación de la Facultad de Derecho de Barcelona (UB)”, a cargo de Jordi Marcè, arquitecto y director estudio Jordi Marcè.
“La construcción desde la ciudad”, a cargo de Lluís Cantallops, arquitecto y co-director estudio Cantallops-Vicente, y David Montané, jefe de grupo de Edificación de Sorigué.


Viernes 26
12.00 h “¿Cuánto pesa la nube?”, a cargo de Andrés Ortiz, arquitecto y socio fundador de Bestiario.


La innovación, un eje estratégico


La compañía, con sede en la ciudad de Lérida, ha puesto en marcha a principios de este año el Departamento de Innovación, que liderará la estrategia en este ámbito dentro del grupo y complementará el trabajo ya desarrollado por el Consejo Asesor de Innovación, órgano consultivo y asesor de la actividad de I+D+i de la compañía y compuesto por Rolf Tarrach, presidente de la Asociación Europea de Universidades (EUA, en sus siglas en inglés), Lluís Torner, director del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) y Núria Sebastián, vicepresidenta del Consejo Científico del Consejo Europeo de Investigación (ERC, en sus siglas en inglés), entre otras destacadas figuras del ámbito de la investigación en España.


Para el desarrollo de este eje estratégico, la compañía cuenta además con un Comité interno de innovación, formado por profesionales de diferentes departamentos con el objetivo de generar sinergias y que ha llevado a cabo diferentes proyectos en I+D+i, donde destacan las investigaciones en torno a productos asfálticos, prefabricados de hormigón y áridos.


Comentarios

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA