Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El salario mínimo sectorial se establece en 18.880 euros anuales para 2017

Firmado el V acuerdo estatal de la industria cementera

Acuerdo sector cementero 30029
|

La Agrupación de Fabricantes de Cemento de España (Oficemen) y las federaciones de los sindicatos mayoritarios, CCOO de Construcción y Servicios y UGT-Fica, Federación de Industria, Construcción y Agro, han firmado el V Acuerdo estatal sobre materias concretas y cobertura de vacíos del sector cementero.


En virtud de este acuerdo, el salario mínimo sectorial garantizado en jornada ordinaria se establece en 18.880 euros anuales para 2017, a partir del primer año de antigüedad. Para los ejercicios 2018, 2019 y 2020, el salario mínimo se incrementará respecto al del año anterior en una parte fija de 240 euros anuales y una parte variable según el incremento del consumo aparente de cemento en España del ejercicio anterior. La jornada ordinaria de trabajo se mantiene en 1.752 horas anuales de trabajo efectivo, la misma cifra estipulada en el IV acuerdo firmado en 2014.


Asimismo, el acuerdo regula aspectos relacionados con la formación, seguridad y salud laboral, políticas de igualdad, condiciones de jubilación, movilidad geográfica, promoción laboral, o código de conducta, entre otros. Estas condiciones serán de aplicación directa para las empresas incluidas en el ámbito del acuerdo, con independencia de la existencia de convenios colectivos empresariales de ámbito inferior.


Acuerdo sobre protección medioambiental y salud


En el transcurso del acto se ha firmado también la renovación del III Acuerdo para el uso sostenible de los recursos, la protección del medio ambiente, la salud de las personas y la mejora de la competitividad del sector cementero español, alcanzado hace ya diez años entre sindicatos y patronal.


Las principales líneas de actuación en este ámbito se basan en el fomento de la economía circular y el uso responsable de los recursos, con especial hincapié en la valorización energética de los residuos. Todas estas actuaciones conjuntas se llevarán a cabo con el fin de concienciar y crear en el conjunto del sector una cultura que haga compatible el progreso económico y social con el respeto al medio ambiente, mejorando la calidad de vida de los trabajadores, garantizando su salud y, en último extremo, la de la sociedad en general.


En el acto de la firma han participado los secretarios generales de UGT-Fica, Federación de Industria, Construcción y Agro, y de CCOO de Construcción y Servicios, Pedro Luis Hojas y Vicente Sánchez, respectivamente, así como el presidente de Oficemen, Jesús Ortiz. Para Pedro Luis Hojas, “queremos poner en valor de forma muy positiva el consenso que siempre ha existido con Oficemen para llegar a acuerdos, que concretamente con el V Acuerdo de Cobertura de Vacíos se logra poder recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores con los incrementos pactados para los próximos años, además de avances en lo que respecta a los planes de igualdad. En cuanto al III Acuerdo sobre Valorización, se da un impulso al excelente trabajo que realiza la Fundación Cema con las jornadas, estudios y cursos de formación que realiza con los trabajadores de este sector”.


En palabras de Vicente Sánchez, “este acuerdo demuestra la vigencia de unas relaciones laborales dirigidas por los agentes sociales con mayor respaldo, sindicatos y patronal, donde se articulan respuestas globales para el conjunto del sector. Valoramos muy positivamente la nueva firma del V acuerdo, con el que dotamos nuevamente de estabilidad a todo el sector del cemento y sus trabajadores y trabajadoras”.


Por su parte, Jesús Ortiz, manifestó su satisfacción por el acuerdo “que responde al espíritu de colaboración que preside siempre la relación entre todos los actores de nuestra industria que cada día trabajamos por sacar adelante al sector cementero en estos tiempos difíciles; persiguiendo el progreso económico y social, y la mejora de la calidad de vida de nuestra sociedad, y compatibilizándolo con el respeto al medio ambiente y a los recursos naturales que debemos legar a las generaciones futuras”.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA