El nuevo programa de productos Hörmann -sistemas de control de accesos- nace de la compra, a finales de 2016, de la mayoría de las acciones de la empresa italiana Pilomat, uno de los proveedores mundiales de referencia en este sector.
De esta manera, Hörmann ofrece dos líneas de producto; por un lado, la línea Security Line, basada en bolardos para controlar el acceso a áreas públicas y privadas como zonas peatonales, aparcamientos o instalaciones de empresa. Y por otro lado, la línea High Security Line, que permite el control de acceso a zonas de alta seguridad como edificios gubernamentales, aeropuertos, recintos para la celebración de eventos y otras áreas sensibles.
Entre los productos de la High Security Line se encuentran bolardos reforzados, bloqueos del paso de hasta 6 m de ancho, barreras de elevación para accesos de hasta 10 m de ancho y pinchaneumáticos que garantizan el acceso en una dirección pero impiden seguir adelante en la dirección contraria pinchando los neumáticos. Su resistencia ha sido certificada mediante ensayos de colisión reconocidos internacionalmente realizados por institutos de comprobación independientes. Para situaciones de emergencia, se dispone opcionalmente de un cuadro de maniobra con función de emergencia EFO (Emergency Fast Operation) con el que se pueden elevar los productos en el plazo de 1,5 segundos.
En el caso de los bolardos, se diferencia entre bolardos automáticos, semiautomáticos, fijos y extraíbles. Así, dentro de las instalaciones de una empresa se puede asegurar el perímetro del edificio mediante bolardos fijos, mientras que, los accesos se pueden equipar con bolardos automáticos que se pueden subir y bajar de forma hidráulica o electromecánica. Una de las principales ventajas de Hörmann es que todos los bolardos tienen el mismo aspecto entre sí.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios