Cortizo presenta Arch Invisible, la primera apertura invisible del mercado. Esta solución, pensada para sus sistemas de ventana hoja oculta COR 70 HO y COR 80 HO, se basa en la instalación de una manilla de diseño exclusivo en el tubular del perfil que resulta imperceptibleen la vista frontal de la ventana.
Además, como explican desde la firma, “mediante la ocultación de las bisagras se logra una estética totalmente limpia que nos podría hacer pensar que estamos delante de un elemento fijo, cuando realmente se trata de un sistema con apertura oscilobatiente”.
La manilla Arch Invisible presenta unas dimensiones de 27,5 mm (L) x 234 mm (H) y se caracteriza por un atractivo diseño minimalista acorde a las tendencias vanguardistas del momento, destacando también por su ergonomía, robustez y facilidad de uso en las maniobras de apertura y cierre; todo ello reduciendo el número de piezas necesarias en relación a las manillas tradicionales.
Además, permite su lacado en cualquier color de la carta RAL, favoreciendo la armonía de “una solución en la que todo está, pero no se ve”, concluyen fuentes de Cortizo.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios