El Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Guadalajara (Coaatie de Guadalajara) y Fundación Once han firmado un convenio de colaboración para favorecer el uso y la normalización de criterios de accesibilidad universal y diseño para todas las personasen la concepción de entornos arquitectónicos y urbanísticos.
En concreto, el acuerdo lo rubricaron Aarón Sanz, presidente del Coaatie de Guadalajara, y José Luis Martínez Donoso, director general de Fundación Once, quienes coincidieron en señalar la importancia de que los profesionales de la edificación estén concienciados de la necesidad de normalizar el uso de criterios de accesibilidad universal a la hora de diseñar nuevos entornos y edificios para lograr que cada vez más construcciones sean utilizables por todos los ciudadanos.
En este sentido, el convenio señala que las dos instituciones firmantes se comprometen a colaborar en iniciativas encaminadas a conseguir “la concienciación de los profesionales colegiados de cara a normalizar la inclusión de los criterios de diseño para todas las personas en los procesos de diseño de entornos arquitectónicos, urbanísticos o cualquier otro ámbito de su competencia profesional”.
Desde esta perspectiva, el acuerdo añade que el objetivo de la utilización de los criterios de diseño para todas las personas es obtener entornos construidos “utilizables y disfrutables” por todos los ciudadanos “en las mismas condiciones de comodidad y seguridad”.
Y para lograr que la importancia del uso de criterios de diseño universal llegue a todos los profesionales de la edificación, el convenio prevé el desarrollo de cursos de formación “que permitan a los colegiados obtener nociones básicas y especializadas en materia de accesibilidad universal y diseño para todas las personas”.
En esta línea, Fundación Once y el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Guadalajara señalan que el diseño para todas las personas se entiende como “la actividad por la que se conciben o proyectan desde el origen, y siempre que ello sea posible, entornos, procesos, bienes, productos, servicios, objetos, instrumentos, programas, dispositivos o herramientas, de tal forma que puedan ser utilizados por todas las personas, en la mayor extensión posible, sin necesidad de adaptación ni diseño especializado”.
No obstante, aclaran que el diseño universal o diseño para todas las personas “no excluirá los productos de apoyo para grupos particulares de personas con discapacidad, cuando lo necesiten”, tal y como apunta el Decreto 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios