Selena, grupo internacional de referencia en productos químicos para los profesionales de la construcción, continúa el desarrollo de su gama de membranas líquidas para el mercado de impermeabilización, al que ofrecen prestaciones adicionales de eficiencia energética por ser altamente reflectantes.
Hace dos años lanzó al mercado el primer revestimiento impermeabilizante termo-reflectante con un SRI de 107, "único en el mercado", según explican desde la firma, certificado mediante ETA nº 16/0906. Hoy, Selena Iberia amplía su gama de soluciones, adecuándose a las demandas de sus clientes y del mercado en términos de productos y sistemas energéticamente sostenibles.
"Nuestros sistemas, gracias a su elevada reflectancia, proporcionan una estabilidad de la temperatura interior, reduciendo la temperatura hasta un 70%, lo que supone unos ahorros en la factura energética de hasta 262.000 euros anuales para una cubierta de 20.000 m2 y acabado en chapa, o hasta 230.000 euros anuales si el acabado es con membrana asfáltica", subrayan. En este sentido, Selena Iberia realiza los cálculos personalizados en función del tipo cubierta, ubicación, zona climática y solución constructiva aportada.
Nuevos sistemas Cool-R
Los nuevos sistemas Cool-R están diseñados para todo tipo de edificios, desde rehabilitación hasta obra nueva, residencial y no residencial y sus características técnicas hacen posible aplicaciones bajo condiciones adversas como:
- Alta humedad
- Baja temperatura
- Soportes oxidados o húmedos
- Altas cargas de usuario
- Superficies muy extensas
Y todo ello gracias a tiempos muy cortos tanto en aplicación como de curado y con garantías de hasta 25 años. Todos los sistemas Cool-R están diseñados para la aportación de puntos en la certificaciones verdes como Leed y Breeam, completando de esta forma los diseños más exigentes de arquitectos e ingenieros que decidan realizar sus edificios bajo un prisma de eficiencia y sostenibilidad.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios