Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Grupo Knauf recibe el primer certificado Passivhaus de España y Portugal para fachada ligera

Knauf aquapanel 35073
|

El pasado mes de junio, Knauf recibió el primer certificado Passivhaus otorgado en Iberia (España y Portugal) en su nuevo sistema de fachada ligera. Este nuevo sistema, certificado por el Passivhaus Institut, tiene por objetivo anticiparse a las exigencias sobre los ECCN aplicables en 2020.


Eficiente, rapidez de instalación, ganancia en la superficie útil y 100% respetuoso con el medio ambiente”. Así define Pablo Maroto, director de Marketing de Knauf GmbH el nuevo sistema de fachada ligera que ha diseñado el Grupo Knauf en colaboración con Siga. Esta nueva fachada ligera consigue minimizar los puentes térmicos, disminuir la transmitancia y reforzar la hermeticidad de las viviendas para favorecer que el edificio tenga hasta un 80% de ahorro energético.


“Éste es un paso más a la innovación en los muchos dados por Knauf Aquapanel. Una alianza que nos sitúa a la vanguardia del mercado con la mejor solución en fachadas ligeras. Nadie aporta tanto; y todo con mayor superficie útil”, comenta Antonio Mescua, Product manager de Knauf Aquapanel en España y Portugal.


El sistema Passivhaus consiste en un estándar bajo el cual se consigue minimizar hasta un 80% el gasto energético de las viviendas, responsables del 40% del consumo total de energía consumida en toda Europa. La nueva fachada ligera de Knauf tiene por sí misma implementada este estándar, haciendo posible que se utilice para edificios de consumo casi nulo (ECCN).


Knauf y Siga han conseguido un 80% de aislamiento en la vivienda gracias a una mayor superficie de cámara interior que aumenta los espesores de aislamiento. Además, evita exfiltraciones e infiltraciones de aire gracias a un sistema de membranas herméticas; la fachada ventilada introducida en el sistema de fachada ligera crea una capa de aislamiento que elimina los puentes térmicos de forjado o pilares.


“Que tengamos a nuestro alcance un sistema tan versátil, económico y respetuoso con el medio ambiente nos hace sentir muy orgullosos”, destaca Oscar del Rio, director general de Knauf Insulation Iberia, que añade: “La nueva fachada ligera representa el futuro de la edificación eficiente y una gran oportunidad para que los arquitectos prueben de manera cómoda y sencilla las ventajas de este sistema”.


Mejoras respecto al sistema tradicional


Este nuevo sistema tiene una serie de mejoras respecto al sistema tradicional, que consisten en una disminución del peso de la estructura de un 75%, un menor tiempo de instalación (-27%) e incluso se necesita menos mano de obra para implementar este sistema, lo cual hace que los costes fijos y variables disminuyan de manera drástica mientras mejoramos la calidad de los edificios.


Además, el espesor medio del sistema tradicional es de 48,5 cm, mientras que el de la fachada ligera de Knauf se reduce en un 38%, llegando hasta los 35,6 cm ofreciendo hasta un 8% más de espacio útil de vivienda para los inquilinos del edificio y para inversores inmobiliarios.


Koldo Monreal, gerente de Onhaus, señala que “en Siga vemos este proyecto de colaboración entre Knauf Insulation y nuestra compañía como la mejor forma de materializar un buen trabajo. Este sistema es un avance en materia de eficiencia energética y al mismo tiempo en aspectos de rentabilidad y viabilidad”.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA