Visión XXL es un nuevo concepto de ventana patentado por el Grupo Veka, que ofrece la ventaja de fabricar elementos de mayores dimensiones tanto en obra nueva como en renovación, consiguiendo aumentar la superficie acristalada, manteniendo las
prestaciones de la ventana, combinando diseño y tecnología.
Con este lanzamiento, Veka quiere ofrecer a los fabricantes de ventanas la posibilidad de disponer de carpinterías de PVC sin precedentes. La gama SoftLine 70 de Veka se enriquece para satisfacer las nuevas expectativas del mercado: grandes dimensiones, mayor superficie de acristalamiento y máximo rendimiento en una amplia gama de colores.
Ahora los arquitectos pueden diseñar sus proyectos con una superficie de vidrio mayor: las nuevas ventanas fabricadas bajo el concepto XXL permiten aumentar su dimensión hasta un 20% más que una ventana convencional. El concepto Visión XXL tiene como objetivo promover la ganancia lumínica, incrementándola en un 4%, lo que permite tener más claridad y luz natural en el interior de la vivienda. Además, la carpintería Visión XXL by Veka cumple con los requisitos de la normativa europea de accesibilidad respetando el paso PMR (para Personas con Movilidad Reducida).
Como apuntan desde la empresa, "estamos convencidos de que este nuevo concepto Visión XXL proporcionará soluciones técnicas adecuadas a las necesidades actuales del mercado que tienden a los huecos de grandes dimensiones, asegurando el manteniendo de las prestaciones y rendimientos esperados. Además de controlar las restricciones de dilatación y el peso de las hojas exigidos".
Entre las principales ventajas de Visión XXL by Veka están:
-Ampliar las dimensiones de las ventanas: con el mismo perfil de hoja de SL 70 mm las dimensiones y las prestaciones se ven aumentadas mientas que el paso PMR es respetado.
-Contar con mayor superficie de acristalamiento: se puede optar por un mayor acristalamiento tanto en obra nueva como en renovación.
-Aumentar la carga de vidrio: aumentando la carga de vidrio aumenta el aislamiento acústico considerablemente.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios