El Grupo Greco Gres, referente de máxima calidad en los mercados internacionales, vuelve a Cersaie (Bolonia, Italia), del 24 al 28 de septiembre, para presentar las últimas tendencias en pavimentos y fachadas cerámicas de alta tecnología. Un exquisito catálogo que se amplía con el lanzamiento de nuevos modelos y texturas diseñados para conquistar los mercados más exclusivos, entre los que destacan las piezas con formatos de gran tamaño y la nueva pieza de rejilla que amplía la gama de soluciones para revestimiento de fachadas Frontek.
Los formatos siguen creciendo en pavimentos, fachadas y peldaños. En el stand de Cersaie (Pabellón 25 Stand B146) se presentarán nuevas propuestas de la colección Argos que mantiene las excelentes propiedades de las tradicionales piezas de Venatto y ofrece múltiples posibilidades de acabados en tamaños que pueden llegar hasta los 120x300 cm. Como explican fuentes de la firma, “el exclusivo proceso de fabricación por extrusión permite conseguir un gres porcelánico en masa con el mayor grado de dureza del mercado y unas características técnicas insuperables entre las que sobresale su gran resistencia y la baja absorción de agua”. Se puede aplicar en pavimentos y revestimientos y en cualquier proyecto constructivo.
Asesoría técnica y laboratorio de investigación propio
El Grupo Greco Gres ha forjado su prestigio en el sector de la construcción por su larga tradición ceramista, la tecnología de sus procesos productivos, la calidad avalada por los más exigentes certificados internacionales y su esmerado servicio. Cuenta con un departamento de asesoría técnica para grandes proyectos respaldado por un equipo de especialistas y un laboratorio de investigación propio, que permite afrontar con éxito el compromiso de responsabilidad y calidad adquirido con sus clientes. El laboratorio de Greco Gres Internacional colabora con los directores de obra, investigando nuevos formatos y acabados para conseguir piezas a la medida de cada proyecto.
Greco Gres presentará novedades en todos sus catálogos de Venatto y especialmente en la colección de tablones porcelánicos Arttek, una alternativa a la madera que mejora sus propiedades sin talar ni un solo árbol. “El mercado ha entendido que nuestras propuestas no tratan de imitar a otros materiales. Gracias a la innovación de la cerámica por extrusión podemos ofrecer un producto natural de extraordinaria dureza que no necesita encerarse ni pulirse, no se raya y no se decolora con el sol. Es una colección que está teniendo un gran éxito en todos nuestros mercados que nos demandan nuevos diseños”, comenta Carmen Luna, directora de Marketing del Grupo Greco Gres.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Este descenso se refleja en el número de hombres (-7,4% respecto a 2023), en el de mujeres (-5,9%), en el de españoles (-8%) y en el de extranjeros (-2,4%).
Las fechas límite para la presentación de propuestas son el 22 de julio para la categoría de Obras de arquitectura y urbanismo, el 23 de julio para Proyectos Fin de Carrera y el 24 de julio para Divulgación y Publicaciones.
Recuerda las conclusiones del informe reciente de la Agencia Europea de Químicos (ECHA) que recomiendan limitar severamente el uso del PVC y sus aditivos más problemáticos.
Comentarios