Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Presentada la edición más extensa del festival de arquitectura y ciudad Open House Madrid

Openhouse madrid 35427
|

El festival de arquitectura y ciudad Open House Madrid presentó este jueves, 13 de septiembre, el programa detallado de su cuarta edición. El lugar elegido para hacerlo ha sido el Espacio (para la colección de arte) Solo, un proyecto del arquitecto Juan Herreros que está incluido en el circuito de más de 120 edificios que abrirán sus puertas al público el fin de semana del 29 y 30 de septiembre.


El arquitecto realizó una visita guiada por la sala junto con las directoras del festival, Paloma Gómez Marín y Pati Núñez, quienes explicaron que se trata de la edición con el programa más extenso, con más de 30 actividades que se extenderán durante todo el mes de octubre bajo el paraguas de “Madrid en octubre es Arquitectura”.


Incorporaciones al circuito de puertas abiertas


La ciudad de Madrid ha acumulado a lo largo de su historia una gran variedad de espacios y estilos arquitectónicos. El festival Open House Madrid incorpora cada año nuevos edificios al circuito de puertas abiertas, mostrando propuestas desde la arquitectura más clásica, como el Cuartel General del Ejército del Aire, pasando por la arquitectura contemporánea, con la ciudad BBVA; hasta llegar al diseño más vanguardista, como es el caso del lavadero de coches “Behind the scenes. Not only a car wash”, de la arquitecta Lina Toro; el nuevo San Mateo Circus, que cuenta con interiorismo del estudio Viteri Lapeña; o la sinuosa fachada del edificio Castellana 77.


La Casa do Brasil, proyecto de Luis Afonso d'Escragnolle, se une este año a la lista de edificios emblemáticos de la arquitectura madrileña junto al hotel Vincci Capitol 4* en el emblemático edificio art déco en la Gran Vía de Madrid, que se podrán visitar durante el festival.


Para aquellos que deseen descender al subsuelo de la ciudad, este año se incorpora al circuito la Escuela de Minas (con visita al Museo Geominero y a las Minas de Ríos Rosas), espacio que complementa a la antigua estación de metro de Chamberí o a la Fundación Fernando Higueras construida bajo tierra. La Casa del Lector, un proyecto de Ensamble Studio ubicado en el antiguo Matadero convertido en un vivero municipal de empresas vinculadas al diseño La N@ve (antigua Fábrica Boetticher) en Villaverde del estudio ch+qs Churtichaga-Quadra Salcedo, el Ministerio de Agricultura-Palacio de Fomento, el Consulado Italiano-Palacio de Santa Coloma, la sede de Save the Children a cargo del Estudio Elii, o el Hipódromo de la Zarzuela, son otras de las propuestas que se incorporan este año.


Las viviendas privadas son espacios también demandados durante el festival. Para esta edición se ha incorporado una casa en la calle Valverde a cargo del Estudio Maroto e Ibáñez, así como el piso Yspace, una rehabilitación contemporánea para un espacio clásico a cargo de Ynot y decotherapy.com.


Actividades centradas en Fernando Higueras


El festival centra este año su atención en la figura del arquitecto Fernando Higueras. En el circuito de edificios que se podrán visitar este año se encuentran sus proyectos Casa Lucio Muñoz, la Casa Villaseñor, el Instituto de Patrimonio Cultural Español (la Corona de Espinas), las Viviendas militares en la calle San Bernardo o la propia Fundación Fernando Higueras conocida como Rascainfiernos, una construcción bajo tierra que inició en 1972 y fue estudio y vivienda del arquitecto hasta su fallecimiento en 2008.


El programa cuenta, además, con la exposición “Las voces de Fernando Higueras”, en la que se muestra el lado más desconocido del arquitecto en su faceta como artistas y músico. Se han reunido dibujos, acuarelas originales algunas de ellas inéditas, partituras para guitarra y algunos proyectos de destacado interés. Las piezas han sido cedidas por colecciones particulares.


Asimismo la exposición de fotografía sobre la obra de Fernando Higueras, hechas por el propio arquitecto, será en el ciclo de fotografía que tiene lugar en el Cock durante todo el año y, paralelamente a la exposición, del 28 de septiembre al 26 de noviembre, el showroom bulthaup madrid claudio coello acogerá la proyección de algunas de las conferencias que el arquitecto realizó a lo largo de su vida. Tras las proyecciones, se llevarán a cabo mesas redondas con profesionales del sector, centradas en la figura de Fernando Higueras.


Por otro lado, Open House Madrid y Casa Lucio Muñoz organizan un concurso que tendrá lugar entre el 27 de septiembre y 5 de octubre que tiene como tema “La Arquitectura de Fernando Higueras”. Casa Lucio Muñoz premiará al ganador con un fin de semana en la Suite de la ampliación de Gárate, con capacidad para hasta cuatro personas.


Programa de actividades especiales


Están programadas visitas especiales a estudios de interiorismo, arquitectura, talleres artísticos, viviendas privadas y rutas históricas por la ciudad. Se han programado exposiciones también en el ámbito del arte y del diseño, disciplinas que se complementan con la arquitectura.


Entre las actividades se cuenta un ciclo de cine sobre ciudades en el círculo de Bellas Artes, una ruta de mujeres arquitectas, así como exposiciones, instalaciones, talleres para arquitectos, actividades para el público general y familiar, y conferencias sobre arquitectura.


Congreso Open House Madrid


Open House Madrid no muestra solo el patrimonio de la arquitectura, también reflexionará sobre el futuro de la misma. La cuarta edición del Congreso Open House Madrid se celebrará el día 28 de septiembre en el auditorio Centro Centro. Bajo el título “Cities. What’s next?”, reconocidos arquitectos y expertos debatirán acerca de los nuevos modelos de ciudad. Moderado por la periodista e historiadora especializada en arquitectura Anatxu Zabalbeascoa, el congreso girará en torno al futuro desde la perspectiva de la ciudad, el arte y el diseño, y la arquitectura.


En este ejercicio no participan únicamente los arquitectos, sino que entran en juego ahora filósofos, antropólogos o sociólogos. En ediciones anteriores del Congreso Open House han participado expertos como Tatiana Bilbao, Iñaki Ábalos, Carme Pinós o Santiago Cirugeda. Para esta edición 2018 el congreso contará con expertos en diferentes disciplinas: Dominique Perrault (arquitecto y urbanista), Andrés Jaque (arquitecto, office for Political Innovation), José Manuel Calvo (arquitecto, delegado del área de gobierno de desarrollo urbano sostenible. Ayuntamiento de Madrid), Gonzalo Herrero (arquitecto y comisario del Programa de Arquitectura de la Royal Academy of Arts, Londres), Fernando Castro (filósofo, esteta y crítico de arte), Dionisio González (artista plástico), Susana Sáiz (arquitecta, associate director de Arup), Aurora Adalid (arquitecta, Zuloarq), Romina Canna (arquitecta, directora d-Lab, laboratorio de diseño de IE University), Daniel del Pozo Salinas (arquitecto y director idealista/data), Consuelo Villanueva de la Sierra (arquitecta, directora de Instituciones y Grandes Cuentas de Sociedad de Tasación).


Participación ciudadana


Open House Madrid es un festival que busca la implicación de todos los ciudadanos. Por ello una figura clave de esta iniciativa es el voluntariado, personas que aportarán un valor añadido a las visitas actuando como guías y gestionando las visitas a los espacios. La cifra de voluntarios se incrementa con cada edición. Para septiembre de este año, el festival cuenta con 600 voluntarios y 20 coordinadores.


Aunque el acceso a muchas de las actividades es gratuito, en www.openhousemadrid.org es posible consultar qué edificios pueden requerir inscripción previa. Algunas actividades coorganizadas requieren preinscripción y/o compra de entrada). La preinscripción para actividades se abrirá en la web a partir de lunes 17 a las 11.00h en la web.


Open House es un festival de arquitectura y ciudad que tiene lugar un fin de semana al año en más de 40 ciudades de todo el mundo. Durante dos días, se abren las puertas de decenas de edificios públicos, espacios de trabajo, residencias, estudios de artistas y arquitectos, etc. que no pueden visitarse habitualmente. Es un evento gratuito para el público, que fomenta el conocimiento de la ciudad y el reconocimiento del valor del espacio urbano.


Open House nació en Londres hace 30 años. Actualmente el festival se organiza también en Nueva York, Chicago, Sidney, Melbourne, Roma, Viena, Oslo, Buenos Aires, Atenas, Oporto y Madrid.


Comentarios

Genebre geboxok
Genebre geboxok
Genebre

El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.

Lifestyle HB W2 hisense
Lifestyle HB W2 hisense
Hisense

El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA