BTicino, marca italiana especialista en mecanismos y domótica, apuesta una vez más por las soluciones inteligentes para los hogares. La firma presenta Smarther, un nuevo termostato con red Wi-Fi integrada, fácil de usar y configurara través de la aplicación BTicino Thermostat.
El producto nace dentro del programa Eliot, que responde a la fusión de Electricidad e IoT (en inglés, siglas del ‘internet de las cosas’). Se trata de un programa impulsado por Legrand y dedicado a dotar a los dispositivos de ‘vida’ conectándolos a la red para aportarles un valor añadido.
Control con un solo dedo
Con Smarther, el máximo confort se consigue con un simple toque. El termostato conectado de BTicino está diseñado con una pantalla táctil de última generación. Tan solo se necesita acercar el dedo al dispositivo para activar la calefacción o la refrigeración y modificar la temperatura.
Además, se pueden crear fácilmente programas personalizados a través de la aplicación móvil y el smartphone. Así, es posible disponer de un nivel avanzado de gestión del clima del hogar, incluso encontrándose fuera de casa.
Smarther es delgado, blanco y con efecto cristal. Su estética minimalista encaja en cualquier entorno y combina con todas las gamas de mecanismos de la marca. Este dispositivo fácil de usar esconde una tecnología avanzada y sutil, al alcance de cualquier persona. Por ello se trata de una solución ideal tanto para nuevas instalaciones como para renovaciones, con instalación empotrada o de superficie.
Disfrutar de sus ventajas desde cualquier lugar
Como principales ventajas destacan la geolocalización y el control manual y uso de la aplicación móvil. BTicino apuesta además por el ahorro de energía. El termostato conoce en todo momento la ubicación del usuario. Así, si se sale de casa antes de la hora habitual, el termostato envía automáticamente un mensaje para preguntar si se desea apagar la calefacción más pronto.
A través de la aplicación móvil también es posible ajustar el termostato de forma remota, independientemente de la programación automática de Smarther. Gracias a la posibilidad de gestionar la temperatura con el móvil de manera optimizada, es posible reducir el consumo de calefacción.
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores.
El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores.
A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.
El uso de la madera contralaminada, con grandes ventajas a nivel estructural y en términos de sostenibilidad, la certificación Passivhaus y la innovación tecnológica son las bases de este proyecto, que desarrolla su arquitectura Triple Balance.
La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
Comentarios