Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sáenz de Oiza y Milán, protagonistas de la XV Semana de la Arquitectura

Saenz oiza semana 35534
|

Madrid acogerá del 28 de septiembre al 7 de octubre la XV Semana de la Arquitectura, organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam) y la Fundación Arquitectura Coam, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y la Embajada de Italia. Tiene como ciudad invitada a Milán y homenajea a uno de los arquitectos imprescindibles con una exposición inédita.


“Sáenz de Oiza 1918-2018”, comisariada por los arquitectos Vicente, Javier y Marisa Sáenz Guerra, conmemora el centenario del nacimiento del maestro de la arquitectura del siglo XX Francisco Javier Sáenz de Oiza y cuenta con la colaboración del Ministerio de Fomento. La muestra recoge la práctica totalidad de la obra del navarro afincado en Madrid en cuatro espacios diferenciados con originales de gran formato.


En primer lugar, simulando el que fue su estudio en la capital, algunos de los objetos familiares y de afecto de su casa acompañan también a su trabajo no construido. En los otros espacios se destacan tres obras icónicas. Torres Blancas (Madrid 1961-1971) es el ejemplo de la construcción de la utopía de la ciudad-jardín en un eje que conecta Madrid con el aeropuerto; Castellana 81 (antiguo Banco de Bilbao, Madrid 1971-1981) se inserta como hito tecnológico que anticipó preocupaciones tanto ecológicas como formales, vigentes en nuestros días; y la Basílica de Aránzazu (Oñate-Guipúzcoa 1950), fruto de un primer premio en concurso de ideas, ejemplifica el sesgo de modernidad y de colaboración entre artistas.


Durante la XV Semana de la Arquitectura también se presentará el concurso ‘El diseño. Un viaje entre Italia y España’, una iniciativa de la Embajada de Italia que tiene como objetivo poner en valor el diseño y que está dirigido a estudiantes y profesionales de arquitectura y diseño en España.


Conferencias, visitas a edificios e itinerarios urbanos


Entre las conferencias, destaca como novedad el “Curso de Arquitectura de Madrid” para todos los públicos, que repasa la historia de la ciudad en base a sus transformaciones urbanas de la mano de arquitectos expertos en la materia. De esta manera, abordan desde el entorno del Palacio Real, la Ciudad Universitaria, la Plaza Mayor y el Salón del Prado hasta la Ciudad Lineal, el Ensanche de Madrid, los poblados dirigidos o los ejes de Gran Vía y Castellana.


El resto de encuentros profesionales da cabida a expertos nacionales e internacionales y versarán sobre la relación entre arquitectura y diseño, el crecimiento urbano o la vivienda. Por ellos pasarán José Manuel Calvo, concejal de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid; Pierfranceso Maran, asesor de Urbanismo del Ayuntamiento de Milán; la arquitecta y diseñadora Teresa Sapey; Paolo Mazzoleni, presidente de la Orden de Arquitectos de Milán; o el arquitecto Francisco Mangado, entre otros. Y como en ediciones anteriores también están programadas las actividades infantiles para compartir en familia y el mercado de diseño de arquitectos Pop Arq Store.


En el capítulo de visitas a edificios se aumentan edificios respecto a la edición anterior y se incorporan algunas novedades como la sede de la Norman Foster Foundation, el Hotel Vincci Capitol, la Embajada de Italia, el Hipódromo de la Zarzuela, el Hotel VP Plaza de España, el Panteón de Hombres Ilustres, el Palacio de Villafranca, el de Fernán Núñez o el Hotel Puerta de América. Además, se mantienen algunos habituales como el Banco de España, la Bolsa de Madrid, las fundaciones Giner de los Ríos y Fernando Higueras, el Gimnasio Maravillas, el Hospital de Jornaleros de Maudes, la “Corona de Espinas” o The Westin Palace.


Los itinerarios urbanos muestran el “Madrid Burgués”, la “Arquitectura de los Borbones”, el “Madrid Moderno”, la “Colina de las Ciencias” o “El Art Nouveau Madrileño” y mantienen las rutas infantiles y familiares por los principales parques de la ciudad.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA