Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Sáenz de Oiza y Milán, protagonistas de la XV Semana de la Arquitectura

Saenz oiza semana 35534
|

Madrid acogerá del 28 de septiembre al 7 de octubre la XV Semana de la Arquitectura, organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (Coam) y la Fundación Arquitectura Coam, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y la Embajada de Italia. Tiene como ciudad invitada a Milán y homenajea a uno de los arquitectos imprescindibles con una exposición inédita.


“Sáenz de Oiza 1918-2018”, comisariada por los arquitectos Vicente, Javier y Marisa Sáenz Guerra, conmemora el centenario del nacimiento del maestro de la arquitectura del siglo XX Francisco Javier Sáenz de Oiza y cuenta con la colaboración del Ministerio de Fomento. La muestra recoge la práctica totalidad de la obra del navarro afincado en Madrid en cuatro espacios diferenciados con originales de gran formato.


En primer lugar, simulando el que fue su estudio en la capital, algunos de los objetos familiares y de afecto de su casa acompañan también a su trabajo no construido. En los otros espacios se destacan tres obras icónicas. Torres Blancas (Madrid 1961-1971) es el ejemplo de la construcción de la utopía de la ciudad-jardín en un eje que conecta Madrid con el aeropuerto; Castellana 81 (antiguo Banco de Bilbao, Madrid 1971-1981) se inserta como hito tecnológico que anticipó preocupaciones tanto ecológicas como formales, vigentes en nuestros días; y la Basílica de Aránzazu (Oñate-Guipúzcoa 1950), fruto de un primer premio en concurso de ideas, ejemplifica el sesgo de modernidad y de colaboración entre artistas.


Durante la XV Semana de la Arquitectura también se presentará el concurso ‘El diseño. Un viaje entre Italia y España’, una iniciativa de la Embajada de Italia que tiene como objetivo poner en valor el diseño y que está dirigido a estudiantes y profesionales de arquitectura y diseño en España.


Conferencias, visitas a edificios e itinerarios urbanos


Entre las conferencias, destaca como novedad el “Curso de Arquitectura de Madrid” para todos los públicos, que repasa la historia de la ciudad en base a sus transformaciones urbanas de la mano de arquitectos expertos en la materia. De esta manera, abordan desde el entorno del Palacio Real, la Ciudad Universitaria, la Plaza Mayor y el Salón del Prado hasta la Ciudad Lineal, el Ensanche de Madrid, los poblados dirigidos o los ejes de Gran Vía y Castellana.


El resto de encuentros profesionales da cabida a expertos nacionales e internacionales y versarán sobre la relación entre arquitectura y diseño, el crecimiento urbano o la vivienda. Por ellos pasarán José Manuel Calvo, concejal de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid; Pierfranceso Maran, asesor de Urbanismo del Ayuntamiento de Milán; la arquitecta y diseñadora Teresa Sapey; Paolo Mazzoleni, presidente de la Orden de Arquitectos de Milán; o el arquitecto Francisco Mangado, entre otros. Y como en ediciones anteriores también están programadas las actividades infantiles para compartir en familia y el mercado de diseño de arquitectos Pop Arq Store.


En el capítulo de visitas a edificios se aumentan edificios respecto a la edición anterior y se incorporan algunas novedades como la sede de la Norman Foster Foundation, el Hotel Vincci Capitol, la Embajada de Italia, el Hipódromo de la Zarzuela, el Hotel VP Plaza de España, el Panteón de Hombres Ilustres, el Palacio de Villafranca, el de Fernán Núñez o el Hotel Puerta de América. Además, se mantienen algunos habituales como el Banco de España, la Bolsa de Madrid, las fundaciones Giner de los Ríos y Fernando Higueras, el Gimnasio Maravillas, el Hospital de Jornaleros de Maudes, la “Corona de Espinas” o The Westin Palace.


Los itinerarios urbanos muestran el “Madrid Burgués”, la “Arquitectura de los Borbones”, el “Madrid Moderno”, la “Colina de las Ciencias” o “El Art Nouveau Madrileño” y mantienen las rutas infantiles y familiares por los principales parques de la ciudad.


Comentarios

Proyecto aire mallorca tenerife
Proyecto aire mallorca tenerife
GBCe

El sello servirá como elemento clave de transparencia y establecerá un marco para la calidad, cubriendo todos los aspectos del recorrido del cliente en la renovación de su edificio. 

Casa Decor 2025 Simon (1)
Casa Decor 2025 Simon (1)
Simon Casa Decor

La compañía organizó un encuentro con profesionales del sector bajo el título ‘Iluminar para habitar’.

Arquima ctav 02
Arquima ctav 02
Arquima IVE

Gracias a este nuevo contrato, el IVE será el 'partner' de la compañía para realizar el cálculo ambiental de los edificios de la compañía, a través de la nueva aplicación Turia

Imagen 2
Imagen 2
UNE

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Productos de Construcción trae consigo una transformación profunda del sector. Con más sostenibilidad, trazabilidad y seguridad como ejes, el texto impulsa la innovación, digitaliza procesos y unifica criterios técnicos.

Stefano Carlo Ascione
Stefano Carlo Ascione
Dérive Studio Arquima

Stefano Carlo Ascione, arquitecto Passivhaus Designer, fundador de Dérive Studio y responsable de marketing de Arquima: “Construir con madera industrializada permite fabricar edificios no solo eficientes, sino también completamente sostenibles”.

DaikinAlthermaModerno2
DaikinAlthermaModerno2
Agremia

Hasta el 30 de abril de 2025, Agremia ha registrado a través de la plataforma 154 expedientes, con ahorros energéticos acumulados de 3.908 MWh/año. 

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA