Coincidiendo con la llegada del otoño, Daikin, compañía referente del sector de la climatización, presenta su Avance de Tarifa de Precios 2019, un catálogo dirigido a los profesionales del sector con el objetivo de que conozcan de primera mano todas las novedades de producto tanto doméstico como industrial, comercial y de control. Este año, Daikin continúa apostando por conseguir equipos más eficientes e innovadores con la ampliación de su portfolio de productos con refrigerante R-32.
Las novedades más destacadas de la Tarifa de Precios 2019 de Daikin son:
Doméstico – Split
-Unidades de pared de Alta Gama Daikin Stylish con R-32: la nueva serie de unidades Stylish destaca por su elegante y cuidado diseño, su alta eficiencia (A+++/A+++) y su avanzada tecnología. Otras de sus funcionalidades más destacadas son el control wifi incluido de serie y los sensores térmicos y de movimiento. En cuanto al diseño, sus 189 mm de profundidad hacen de ella la unidad de pared más compacta del mercado.
-Unidades de pared serie Sensira FTXC-B con R-32: esta unidad se caracteriza por su diseño compacto y cuenta con la etiqueta energética A++/A++. Una gama de equipos que funciona con refrigerante R-32 e incorpora la posibilidad de control wifi, una funcionalidad pensada para lograr el máximo confort de los clientes. Estas unidades estarán disponibles a partir de febrero de 2019.
Comercial – Sky Air
-Unidades exteriores RZAG35-50-60A con R-32: estos equipos exteriores son compatibles con unidades interiores duales de la serie Sky Air Alpha: conductos FBA-A y FDXM-F3, Round Flow cassette FCAG-A, cassette integrado FFA-A y conductos suelo FNA-A. Frente a la anterior generación de estos equipos, la distancia de tuberías ha sido ampliada.
-Unidad de conductos Adea-A compatibles con unidades exteriores ARXM35-50-60-71M con R-32: estas unidades de conductos incorporan ventilador Inverter y estarán disponibles a partir de enero de 2019.
Calefacción
-Unidad Bibloc Daikin Altherma 3 Compact con R-32: estas nuevas unidades de diseño integrado para apoyo solar y/o de otras fuentes de energía también están disponibles en versión bivalente para apoyo solar presurizado. Además, incluyen la posibilidad de control vía App.
-Unidad Daikin Altherma Monobloc: disponible en potencias 11, 14 y 16 kW, estos equipos cuentan con una mayor capacidad a temperaturas bajas y reducción del volumen en un 36% con respecto a la serie anterior. Además, incorpora la opción de control vía app.
-Depósitos de polipropileno Drain Back y Presurizado: con segundo serpentín adicional incorporado, estos depósitos permiten utilizar energía solar junto con otras fuentes adicionales
Control
-Mando BRC1H51 Madoka: un nuevo modelo de mando a distancia por cable con programación para unidades Sky Air y VRV. Incorpora multitud de funciones avanzadas a través de aplicación móvil gracias a la conectividad Bluetooth Low Energy (BLE). En lo que respecta a su elegante diseño, está disponible en tres colores: blanco, negro y gris plata.
-Bluetooth Service Checker: esta nueva herramienta de servicio dirigida al diagnóstico de averías y a las puestas en marcha de una amplia variedad de unidades VRV, Sky Air, Daikin Altherma y Split.
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores.
El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores.
A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.
El uso de la madera contralaminada, con grandes ventajas a nivel estructural y en términos de sostenibilidad, la certificación Passivhaus y la innovación tecnológica son las bases de este proyecto, que desarrolla su arquitectura Triple Balance.
La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
Comentarios