El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid (COAATM) apuesta por la digitalización del sector de la construcción y lanza su primera aplicación móvil destinada para todos los profesionales del sector. Esta nueva APP supone un nuevo paso en la transformación digital que el colegio lleva acometiendo desde hace varios años.
La nueva aplicación, #APParejadores, permitirá consultar información, realizar trámites profesionales y utilizar herramientas especializadas en obra. Esta aplicación surge como respuesta a las necesidades que han transmitido los profesionales del sector al colegio. De esta manera, tras el lanzamiento a finales del año pasado del Digital Construction HUB, el colegio ofrece a todos los profesionales del sector una nueva herramienta digital para estar al día en cualquier sitio y en cualquier momento.
“Desde hoy el Colegio de Aparejadores de Madrid estará disponible en el bolsillo tanto de ciudadanos como de profesionales del sector y colegiados. Para nosotros es un orgullo liderar los avances tecnológicos del sector y mostrar una imagen moderna, renovada y digital a todas las personas interesadas en interactuar con el colegio. La intención del colegio siempre será la de continuar ofreciendo las soluciones tecnológicas más avanzadas del sector”, afirma Jesús Paños, presidente del Colegio de Aparejadores de Madrid.
Rediseño de su página web
Asimismo, el colegio ha anunciado también el relanzamiento de su página web, diseñada para ofrecer la mejor solución tanto para colegiados como aparejadores o profesionales del sector. Un site, totalmente responsive, que se ofrece como punto de inflexión en la relación del colegio con todos los implicados en el proceso constructivo.
Desde ahora, el Colegio de Aparejadores de Madrid continuará ofreciendo al sector una firme defensa de la profesión con nuevos canales y nuevas tecnologías al servicio del sector. Puedes descargarte la aplicación oficial del Colegio de Aparejadores de Madrid #APParejadores aquí: Android, iOs.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios