Grohe, la firma alemana referente en equipamiento sanitario y en grifería de calidad, presenta su nuevo cuerpo universal Grohe SmartBox. Un cuerpo empotrado que proporciona a todos los profesionales del sector numerosas soluciones, pues puede combinarse con diferentes tecnologías y diseños para la parte exterior, siempre al gusto del consumidor.
Se puede escoger entre un diseñor redondo, cuadrado y cube, y entre un acabado cromado tradicional o un innovador color. También es posible elegir la tecnología que más encaje según el cuarto de baño: monomando, termostato o el mando con botones SmartControl. “Diseños esbeltos y reducidos que aportarán estilo a cualquier ducha, a la vez que añadirán mayor espacio gracias a las reducidas dimensiones de la placa, pues no sobresalen más de 43 mm de la pared”.
Máxima felxibilidad de instalación
El nuevo cuerpo empotrable SmartBox permite la máxima flexibilidad de instalación ofreciendo hasta cinco salidas de agua para adaptarse a cualquier necesidad o requerimiento del usuario. Su profundidad es ultrarreducida (75 mm), lo que la hace apta para una fácil instalación en paredes de obra o tabiquería ligera. Cuenta con conexiones de latón, llaves de corte incorporadas, protección antirreflujos y cinco puertos de ½”, aptos para tuberías estándar con entradas inferiores, lo que permite una conexión directa con el suministro de agua caliente y fría.
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores.
El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores.
A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.
El uso de la madera contralaminada, con grandes ventajas a nivel estructural y en términos de sostenibilidad, la certificación Passivhaus y la innovación tecnológica son las bases de este proyecto, que desarrolla su arquitectura Triple Balance.
La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
Comentarios