Este miércoles, 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una efeméride establecida por las Naciones Unidas en 1972 para sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales. En palabras de las Naciones Unidas “este día nos brinda la oportunidad de ampliar las bases de una opinión pública bien informada y de una conducta de individuos, empresas y colectividades inspirada en el sentido de su responsabilidad en cuanto a la conservación y la mejora del mundo”.
Desde el área Comercial-Industrial de Bosch Termotecnia, división perteneciente al Grupo Bosch, la concienciación con la eficiencia y la protección del entorno es una realidad ya establecida en el día a día de la empresa. Muestra de ello son sus soluciones eficientes y versátiles, creadas gracias a la combinación de la tecnología y la innovación.
De esta forma, las soluciones permiten a Bosch Termotecnia ser capaz de garantizar un rendimiento de calidad sin olvidar el respeto hacia el medio ambiente, gracias a la eficiencia de éstas, que mediante una optimización de recursos energéticos para su funcionamiento se logra de manera directa reducir emisiones, tema principal de la celebración de este día mundial este año.
Pero, más allá de sus propias soluciones, el área Comercial-Industrial de Bosch Termotecnia también apuesta por establecerse como un partner de calidad en todos los procesos de la cadena de la construcción de edificios y espacios con equipos de calefacción y climatización eficientes, ofreciendo herramientas que ayudan a la planificación de una instalación.
Sostenibilidad mediante BIM
BIM es una metodología de trabajo colaborativa, perfecta para la creación y gestión de proyectos de construcción. Este sistema nace con el objetivo de centralizar toda la información del proyecto en un modelo de información digital único al cual tienen acceso todos los agentes que intervienen en la construcción del edificio -desde arquitectos hasta partners de climatización- abarcando todo el ciclo de vida del edificio desde un inicio, “lo que evita demoras y errores en los pasos de edificación”. En este sentido, desde el área Comercial-Industrial de Bosch Termotecnia se pone a disposición de los profesionales las soluciones y gama de productos Bosch mediante ficheros en formato BIM, facilitando la labor en los proyectos de ingeniería.
Pero ¿qué relación tiene BIM con la protección del medio ambiente? Este método permite gestionar todos los procesos atendiendo los impactos tanto económicos como sociales, pero también ambientales del proyecto, pudiendo así alcanzar certificaciones como Breeam, que reconoce construcciones sostenibles, eficientes y que favorecen el bienestar de las personas que viven, trabajan o visitan estos edificios.
La compañía suma esta metodología a su esfuerzo por aplicar la última tecnología a sus soluciones, lo que además, combinado con el conocimiento de sus profesionales, deriva en sistemas de climatización y a.c.s punteros que optimizan el uso de recursos. Todas las acciones de Bosch Termotecnia tienen una clara orientación al uso eficiente de energía, que revierte en un beneficio para el medio ambiente, demostrando el sentido responsable de la compañía.
Más de 60 expertos y expertas nacionales de la edificación analizarán y pondrán en valor los retos y desafíos de la descarbonización del sector en nuestro país.
La empresa contará con el apoyo de una red logística de última generación que le permitirá optimizar sus procesos de distribución y almacenamiento.
Estos paneles de PVC cuentan con un buen parámetro de aislamiento térmico Uw = 0,65 W(m2K), un alto nivel de estanqueidad y variedad de colores.
El estándar Matter actúa como lenguaje común para garantizar la compatibilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, para poder controlar desde la iluminación hasta cerraduras o sensores.
A través de soluciones prefabricadas, modulares y adaptables, tres proyectos piloto impulsados por la UE demuestran cómo renovar edificios sin destruir su historia, reduciendo emisiones y mejorando el confort.
El uso de la madera contralaminada, con grandes ventajas a nivel estructural y en términos de sostenibilidad, la certificación Passivhaus y la innovación tecnológica son las bases de este proyecto, que desarrolla su arquitectura Triple Balance.
La marca estará presente en el estand D70, ubicado en el pabellón 2 del recinto ferial de Gran Vía de Fira Barcelona, del 20 al 22 de mayo.
Para dar a conocer la alianza Construction Goes Circular, el CGATE ha acogido en su sede corporativa la jornada ‘Beneficios de la economía circular en la construcción: experiencias y casos de éxito’.
La gama SikaEmaco mantiene las mismas prestaciones y características de SikaRep, conservando también la numeración de referencia.
Comentarios