BASF Construction Chemicals España celebrará este viernes, 28 de junio, de 11.00 a 11.45 horas, un webinar de carácter gratuito sobre “Protección 360º del hormigón en estaciones depuradoras de aguas residuales”, a cargo de Albert Berenguel, licenciado en Ciencias Químicas y Business and Marketing manager Europe de BASF.
El webinar ofrece una amplia perspectiva sobre la protección e impermeabilización de las estructuras de hormigón en entornos agresivos. El objetivo es informar de las últimas tecnologías y soluciones que pueden ayudar a elegir el sistema de impermeabilización idóneo para los proyectos en el sector químico y en el sector del tratamiento de aguas residuales.
Se dará una visión general de:
• Cómo las aguas residuales son cada vez más agresivas debido a un aumento en la concentración de productos químicos por el efecto de los programas de reducción de vertido de aguas.
• Requisitos de acondicionamiento de las plantas de tratamiento actuales y las distintas maneras en que los materiales actúan bajo condiciones de exposición diversas.
• Nuevas tecnologías de protección del hormigón y materiales con nuevas prestaciones que ofrecen plena protección en entornos de aguas
residuales extremadamente agresivas.
• Cómo reducir el tiempo improductivo de mantenimiento y ampliar la vida útil de las estructuras de hormigón mediante el uso de MasterSeal 7000 CR.
Podrán formularse preguntas durante el webinar a través del chat para obtener respuestas a los retos específicos a los que cada uno se enfrente. Para registrarse y recibir una invitación con todas las credenciales y un correo electrónico de recordatorio antes del inicio del seminario web, pinche AQUÍ.
Asimismo, se facilitará a todos los participantes un enlace para que se puedan descargar el webinar grabado posteriormente.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Comentarios