Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con motivo de la presentación de su Memoria Anual de Responsabilidad Social Corporativa 2018

Cosentino se posiciona internacionalmente como empresa-tipo en el cambio de su negocio hacia un modelo circular

Cosentino negocio 41954
|

Grupo Cosentino, compañía global española referente en la producción y distribución de superficies innovadoras para el mundo de la arquitectura y el diseño, compartió este martes, 2 de julio, en su sede madrileña Cosentino City, las claves para tener éxito en el cambio de un modelo de negocio lineal tradicional al nuevo modelo circular. En este sentido cabe destacar que el diario británico “The Guardian” identificó hace tres años a Grupo Cosentino como una de las “seis compañías españolas de economía circular a observar” y, desde entonces, “los avances son imparables”, según explican fuentes de la firma.


Bajo el título “Negocio Circular: la fórmula del éxito” y con un enfoque teórico-práctico, a través del cual los asistentes pudieron acceder a las claves de esta fórmula de éxito, Grupo Cosentino basó sus intervenciones en tres grandes bloques temáticos que considera como ejes esenciales en un modelo de negocio como el suyo, que cada año eleva sus niveles de circularidad: pensamiento circular, hechos circulares y servicio a la sociedad.


Con el apoyo y la visión avanzada del bioingeniero y consultor internacional de prestigio sobre Economía Circular Nicola Cerantola, los portavoces de la compañía, Santiago Alfonso, vicepresidente de Comunicación y Marketing, y Antonio Urdiales, director de Medio Ambiente, desvelaron claves y hechos reales que les han permitido conformar un modelo respetuoso, regenerativo, comprometido y de éxito a su vez.


Pensamiento circular


“Lo primero es un cambio en la intención, en la forma de pensar: tener claro que, aunque nos cueste imaginarlo, las cosas en una compañía se pueden hacer de otra manera”, apuntó Antonio Urdiales, director de Medio Ambiente de Grupo Cosentino.


En este apartado, la empresa compartió tres claves para cambiar su forma de pensar:


-Construcción de nuevos patrones de pensamiento: trabajo directo con los profesionales de la compañía para que integren su papel como agentes de cambio y sientan la libertad creativa que necesita la ruptura de viejos patrones de pensamiento y la adquisición de otro nuevos.


-Ecodiseño: en su caso, esto ha sido clave a la hora de crear productos innovadores y sostenibles, “desde la idea hasta el final”, tal y como apuntó Urdiales. Durante el año pasado, la compañía continuó lanzando al mercado nuevos productos y soluciones disruptivas como Dekton Slim, un revolucionario grosor de 4 mm. La inversión total de Cosentino en este campo en 2018 alcanzó los 25,3 millones de euros, un 11% más que en 2017.


-Análisis del Ciclo de Vida (ACV): la apuesta por implementar esta innovadora herramienta que investiga y evalúa los impactos ambientales de un producto o servicio durante todas las etapas de su existencia.


Hechos circulares


“Existen nuevas formas de ser humanos mientras producimos y después de un cambio en la forma de pensar, llega el turno de cambiar nuestra forma de actuar”, declaró Santiago Alfonso, vicepresidente de Marketing y Comunicación de Grupo Cosentino.


Grupo Cosentino señaló tres áreas de trabajo como ejemplo de acceso a un negocio circular desde el punto de vista de las acciones:


-Planeta: algunos de los muchos hechos relevantes en este bloque han sido la evolución de la inversión y el gasto ambiental en el Polígono Industrial de Cantoria (España); en los últimos tres años, la inversión ha sido de 18MM€ y el incremento del gasto en control y mejora ambiental en 2018 ha sido de un 10%. Otros datos, como el aumento en un 53% de agua reutilizada respecto al 2017 o el 99% del agua reutilizada para procesos y el 100% para riego, son también relevantes. Desde el punto de vista energético, la energía eléctrica es 100% de origen renovable, y respecto a la apuesta de la durabilidad del producto, hoy en día cuentan con 25 años de garantía. Además, el grupo ha generado ya 100.000 m2 de zonas verdes y creciendo.


-Seguridad y salud: en 2018 la compañía logró reducir de nuevo la accidentalidad en todos sus centros de trabajo, una reducción del 12% respecto a 2017. Inv¡rtió, asimismo, más de 4,7 millones de euros en sistemas de seguridad para sus instalaciones de Estados Unidos.


-Personas: en 2018 el grupo alcanzó los 4.314 empleados, un 10,15% más que el año pasado y un 19,04 % más que 2016. Además, sigue avanzando en la diversidad, con hasta 75 nacionalidades distintas representadas en la plantilla. Desde la perspectiva de igualdad, el número de mujeres en puestos directivos se elevó hasta el 18,07% en 2018 (14,45% en 2017), profundizando en el compromiso con la equidad de género. Asimismo, en el ejercicio pasado, se alcanzó el 91,16% de puestos de trabajo con contratos indefinidos.


Función social


Por último, Grupo Cosentino habló de la función social de las compañías a partir de ahora. Según Santiago Alfonso: “Para comprender nuestros tiempos es necesario entender la función social de las compañías como algo inserto en su propia identidad”. Así, compartieron su visión desde tres áreas relevantes como son:


-Acciones sostenibles: se trataron varios temas, poniendo en relevancia el proyecto de I+D para el aumento de la circularidad de los residuos, o la reducción de horas de conducción de los empleados aumentando así su bienestar y rendimiento gracias al fomento del car-sharing o autobús.


-Cercanía y comunicación: entre otros datos, Santiago Alfonso destacó las 21 oficinas de prensa que están dando servicio informativo a 26 países, y el sistema y los canales de comunicación que han abierto hacia sus empleados, proveedores, clientes y otros grupos externos de colaboración.


-Compromiso con la comunidad: la compañía ha impulsado, dentro de su compromiso con la educación, distintas iniciativas para apoyar el desarrollo personal y profesional de los jóvenes. También cuenta con proyectos de carácter social, habiendo invertido más de un millón de euros en distintas ONGs, y con un fuerte compromiso con el arte y la cultura a través de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, que sostiene varios museos en la provincia de Almería.


Comentarios

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Habitat 2024. 068
Habitat 2024. 068
Habitat Salón Nude

El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.

Catálogo Niessen
Catálogo Niessen
Niessen ABB

Los nuevos dispositivos incluidos en el catálogo están diseñados para integrarse de forma intuitiva en los espacios y mejorar la experiencia de vida al aportar comodidad y eficiencia a los hogares modernos.

Lab construmat 2024 17113 1
Lab construmat 2024 17113 1
Construmat

El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.

TECMA AGLO STONE 09
TECMA AGLO STONE 09
Satecma

Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA