Capaz de recoger energía solar y abastecer con energía renovable al edificio
Solarmass Energy trae a España Ergosun,una teja de hormigón con módulo solar PV integrado, capaz de recoger energía solar y abastecer con energía renovable al edificio.
El funcionamiento de la teja solar integrada es fácil y a la vez “muy similar al de paneles fotovoltaicos convencionales, pero sin sacrificar la estética del tejado”. Ergosun permite fusionar una producción de energía solar eficiente con un aspecto exterior armonioso del tejado, “sin tener que colocar paneles o estructuras adicionales en la cubierta del tejado”, según explican fuentes de la firma.
Prácticamente invisible al ojo inexperto
Vista desde el exterior, la teja solar Ergosun es prácticamente invisible al ojo inexperto, y gracias a su tamaño estándar, adaptado a las tejas de hormigón más populares en el mundo, permite la opción de combinar partes de tejado con las tejas convencionales, creando la apariencia estética y uniforme de la cubierta.
Cada teja solar Ergosun genera 15 vatios de energía y para su instalación únicamente precisa dos requisitos: que el tejado esté inclinado (mínimo 20º) y que la estructura del tejado sea lo suficientemente robusta como para soportar cargas de peso importantes. Las tejas solares Ergosun vienen con el módulo solar, la caja de conexiones y los conectores integrados, lo que permite emplear el concepto de click&play en la instalación solar de la cubierta.
La tecnología BIPV de tejas solares Ergosun ha sido patentada y ya está instalada en más de 60 edificios en todo el mundo (Canadá, EEUU, Reino Unido, Suecia, Sudáfrica, etc.).
“Nuestro objetivo es crear y proponer al público un producto BIPV para el sector de construcción, donde no solo se esté captando la energía solar de manera óptima, sino que también sean estéticamente agradables y totalmente integradas en la estructura del edificio. Se trata de tejas solares con módulos de PV integrados que no contienen cristal. Con Ergosun hemos conseguido un sistema fotovoltaico integrado para el tejado que tiene una apariencia prácticamente igual a las cubiertas habituales y la misma eficiencia que los paneles solares tradicionales, pues llegamos a reemplazar cerca del 80% de la energía de un edificio y lo garantiza durante un mínimo de 25 años de vida”, explica la responsable de Solarmass Energy en España.
Ventajas del producto
Esta innovadora cubierta para tejados ofrece principalmente tres ventajas:
Su sistema se basa en una caja de conexiones de dos piezas que simplifica la instalación. El conector MC4 ha sido un estándar eléctrico desde la década de los ’70 y se viene usando en la industria solar desde 2008. Gracias a esta sencilla instalación, los constructores pueden instalar Ergosun sin necesidad de contar con especialistas o expertos.
“Cada teja solar funciona como un panel solar independiente y, debido a su tecnología innovadora, pueden funcionar perfectamente en condiciones de salida y puesta del sol, además de seguir funcionando incluso si alguna parte de teja está cubierta por la sombra. Asimismo, las tejas se pueden colocar en ángulos y curvaturas de cubiertas, por lo que se aprovecha mucho más espacio disponible en la cubierta del edificio. Para su instalación no hace falta montar soportes adicionales en el techo. Las tejas solares de Ergosun están aseguradas contra las cargas del viento, son resistentes al granizo, no permiten que se filtre agua o humedad y tampoco se sobrecalientan debido a la base de hormigón que tiende a disipar el exceso de calor”, aseguran desde Solarmass Energy en España.
Actualmente, Ergosun está disponible en dos colores: carbón y terracota, pero puede disponer de otras opciones bajo pedido especial. Su acabado mate y exento de cristal, permite que cada teja refleje menos luz y capte más energía solar. Además, si una de las tejas Ergosun falla, permite reemplazarla sin necesidad de tocar el resto de la cubierta.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios