Los revestimientos de PVC son una excelente alternativa por tipología y prestaciones
Como explican desde la empresa Grosfillex, “el revestimiento decorativo avanza en la arquitectura y en el diseño interior como un nuevo material de referencia por su versatilidad”: se puede aplicar en diferentes espacios,incluso en frontales de cocinas, puertas de armarios, zócalos, estanterías, etc., representando un contraste a los materiales clásicos.
Grosfillex fabrica revestimientos 100% PVC, sólido y estable, brinda la posibilidad de renovar un ambiente por completo o crearlo a medida de las necesidades de cada cliente como una alternativa de buen gusto. De rápida instalación, se presenta como una solución a los trastornos de desorden, demoras y costes de una obra tradicional. Su gran versatilidad permite la combinación con otros revestimientos y la creación de diseños como vinilos.
Solución constructiva en seco
A partir de un innovador sistema de baldosas compactas se llega a una nueva dimensión de diversidad creativa. Todas las series, en sus distintos acabados, ofrecen un elevado diseño, sin pérdida de calidad, resistencia y fácil mantenimiento.
Esta nueva solución constructiva en seco permite reducir los costes del alicatado y la sustitución de la superficie existente en una reforma exprés de cualquier espacio interior de un hogar. “Su calidad es inmejorable, con una clase de uso muy intenso en zonas de agua y de muy fácil instalación y sin obras. Pueden instalarse sobre el revestimiento existente, sin necesidad de arrancarlo y generar escombros, con el consiguiente ahorro de tiempo y dinero”, apuntan fuentes de la firma.
Disponibles en una amplia gama de acabados y en diferentes formatos, alcanzan una nueva dimensión de diversidad creativa, aportando al producto una sensación de realismo y naturalidad total.
Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.
El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos.
Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.
Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.
Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes.
Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.
Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’.
Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años.
En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.
Comentarios