La V edición de la Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid (Sicma) que organiza el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid de forma bienal con el ánimo de mostrar a los ciudadanos el trabajo y los avances de esta profesión. Esta edición, que lleva como lema “Innovamos para avanzar”, se celebrará del 1 al 6 de octubre en Madrid con la colaboración de 60 empresas e instituciones, además de los propios ingenieros y voluntarios que ceden su tiempo para participar en las diferentes actividades.
En esta edición el acto central de Sicma será la instalación en la Plaza de Callao de “El túnel de la innovación”, una exposición de carácter gratuito en la que los ciudadanos podrán ver y tocar, entre otras cosas, materiales innovadores, así como drones autónomos subterráneos. Por otra parte, se mostrará cómo se monitoriza la oscilación de edificios en caso de terremotos y se podrán ver, entre otras cosas, la maqueta de una ciudad del futuro, piezas reales que se utilizan en grandes puentes atirantados o descubrir avanzados sistemas de reconocimiento facial.
Talleres para públicos de todas las edades
A lo largo de la semana y en la misma plaza de Callao se desarrollarán talleres para públicos de todas las edades como juegos lógicos, el montaje de una cúpula invertida o construcción con nuevos materiales y un taller de construcción colaborativa para niños.
Por otra parte, el público podrá disfrutar de actividades como la proyección de la película documental “La ciudad oculta” comentada por su productora, una exhibición del artista e ingeniero Rubén Martín de Lucas, además de actuaciones musicales y un hackathon o concurso de ideas por equipo.
Visitas para la ciudadanía
La V Sicma presenta un variado programa de actividades, en el que destaca un circuito de 21 visitas a relevantes infraestructuras y centros de control de acceso restringido. Estas visitas son gratuitas y estarán guiadas por profesionales y se dirigen a la ciudadanía en general para dar a conocer la historia, el funcionamiento y los detalles técnicos de lugares como el centro de control de la DGT, la depuradora de la Gavia, los laboratorios de ensayo del Cedex o la Estación 4.0, y los talleres de Metro Madrid.
Gracias al trabajo de las empresas e instituciones colaboradoras, los ciudadanos podrán acceder, previa inscripción en la web, a infraestructuras relevantes de la ciudad como el túnel de Chamartín, las obras del Centro Canalejas o el estadio Wanda Metropolitano, así como el proyecto Madrid Nuevo Norte y visitas de patrimonio cultural como el recién rehabitado frontón Beti-Jai, entre otros.
Estas visitas se harán en grupos reducidos, por lo que hay que reservar plaza con antelación en el teléfono 91 308 19 99 del Colegio de Caminos de Madrid o bien por correo electrónico a visitasemana@ciccp.es. Las fechas y horarios están detallados en la siguiente página web.
La 5ª edición de Sicma se centra en los avances tecnológicos conseguidos en la movilidad de personas y mercancías, construcciones sostenibles, abastecimiento de agua y energía, entre otras innovaciones que hacen crecer a un ritmo exponencial las ciudades inteligentes y que hacen la vida de las personas más cómoda.
Más de 5.000 participantes en anteriores ediciones
Las cuatro ediciones anteriores de Sicma se han celebrado con carácter bienal entre 2011 y 2017 y contaron con la participación de más de 5.000 ciudadanos en cada una de ellas dentro de las actividades programadas. A éstos hay que sumar los que participaron en actividades como la exitosa “Ruta de los iconos” de 2017.
Esta quinta edición de Sicma cuenta con el apoyo y la colaboración de 60 instituciones, asociaciones, organizaciones sectoriales, Administraciones Públicas, universidades, empresas constructoras, consultoras y de servicios. El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid es una institución creada en 1979 y cuenta con 9.500 ingenieros adscritos. Entre sus funciones destaca el apoyo al ejercicio profesional y, en especial, en las competencias de los Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
El sistema de instalación rápida y segura está ahora disponible con nuevas combinaciones, acabados y hasta siete modelos de manetas para adaptarse a cualquier espacio de baño.
El nuevo equipo combina eficiencia energética, control inteligente y tecnología de purificación, diseñado para mejorar la experiencia tanto del usuario como del instalador.
La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.
La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.
La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Comentarios