Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Honeywell Forge for Buildings ayuda a reducir el gasto operativo de los edificios en hasta un 25%

Honeywell forge 46068
|

Honeywell, especialista en tecnología y servicios de edificios inteligentes, participó recientemente en el Congreso de Ingeniería Hospitalaria con Honeywell Forge for Buildings, una solución de software que tiene como objetivo mejorar la forma en que las organizaciones sanitarias recopilan, analizan y actúan sobre los datos de sus operaciones, transformando la manera en que los propietarios y operadores de centros de atención realizan el trabajo.


Honeywell Forge convierte cantidades masivas de datos de equipos, procesos y personas en información intuitiva y práctica que permite el monitoreo de las operaciones empresariales desde una sola pantalla. A su vez, esto ayuda a los clientes a optimizar la eficiencia, efectividad y seguridad de su negocio.


“Honeywell Forge for Buildings ayuda a mejorar el consumo de energía y administrar la optimización del espacio en todo el edificio o el campus, al tiempo que mejora la experiencia de los ocupantes”, apuntan desde la compañía. Actualmente, muchos sistemas de atención médica tienen múltiples sistemas desconectados en cada edificio o campus. “A menudo, estos sistemas no se comunican y no son compatibles entre sí, lo que obliga a realizar un mantenimiento manual, a tener datos atrapados en sistemas internos, equipos y sistemas desconectados, espacio sobre utilizado o subutilizado y poca retroalimentación sobre la experiencia de los ocupantes”, añaden.


Honeywell Forge for Buildings tiene como objetivo ayudar a reducir el gasto operativo de los edificios en hasta un 25%, al proporcionar visibilidad, monitoreo y control de todos los sistemas y procesos de construcción en los edificios.


Operaciones integradas


Un conjunto de soluciones, habilitado por la plataforma Honeywell Forge for Buildings, está ayudando a impulsar la eficiencia y la supervisión de las instalaciones de atención médica, permitiendo racionalizar funciones complejas y ofreciendo ahorros en una empresa. Este conjunto es compuesto por la próxima generación de Enterprise Building Integration (EBI), Command and Control Suite (CCS) y Digital Video Manager (DVM).


“Los edificios comerciales y las instalaciones de atención médica a menudo conducen a resultados similares en las instalaciones: operaciones optimizadas, costos reducidos, seguridad mejorada”, afirma Mark Verheyden, presidente de Honeywell Building Solutions. “Los esfuerzos para alcanzar estos objetivos son marcadamente diferentes para un hospital, por ejemplo. Dentro de nuestra plataforma mejorada de ofertas integradas, los equipos de operaciones pueden adaptar los servicios para ayudar a satisfacer necesidades específicas, a través de nuevas opciones interactivas que están al alcance de la mano”.


Estas tecnologías aprovechan la conectividad IoT, los sistemas interoperables, el intercambio de datos y los flujos de trabajo adaptativos para ayudar a transformar las entradas y la información en resultados procesables. Las mejoras clave incluyen:


- EBI R600. Es el sistema de administración de edificios de Honeywell que ayuda a conectar, monitorear y administrar las funciones básicas del edificio, desde el confort hasta la seguridad. Además, puede ayudar a reducir los costes iniciales de inversión. Con más de 23 años de implementación en el mercado, EBI tiene más de 150 millones de conexiones IoT en edificios de todo el mundo.


- DVM R700. Un sistema de vigilancia digital mejorado que ofrece una vista detallada de las operaciones y protección integrada en toda la empresa. Los servidores de vídeo potenciados mejoran las vistas y reducen las necesidades de almacenamiento y los costes de hardware.


- CCS R300. Aplicación de visualización de instalaciones con interfaz intuitiva que brinda datos de rendimiento al personal del edificio a través de capacidades mejoradas de navegación y edición de mapas


Digitized maintenance


Honeywell Digitized Maintenance es un servicio de administración de edificios habilitado para la nube que ayuda a identificar las configuraciones erróneas antes que el mantenimiento tradicional. Como resultado, el personal de la instalación y otras partes interesadas pueden obtener aún más información sobre la eficiencia y la comodidad operativa de una instalación. La solución utiliza análisis de datos y conectividad IoT basada en sensores para monitorear el estado y el rendimiento de los equipos de construcción, lo que ayuda a descubrir problemas que pueden afectar el rendimiento y la eficiencia del sistema.


El mantenimiento digitalizado utiliza algoritmos avanzados que monitorean y analizan los controladores HVAC, los equipos mecánicos y sus componentes clave, desde calderas y enfriadores hasta cualquier otro hardware que conforme el equipo central de un edificio, en tiempo casi real, ayudando a descubrir muchas fallas y anomalías más rápido que el mantenimiento tradicional.


El módulo de servicio aprovecha los datos del sensor para monitorear el estado de los activos de los equipos individuales, comparando el rendimiento real del equipo con los valores óptimos de rendimiento operativo para identificar las desviaciones. Esto ayuda a alertar al personal sobre los problemas antes para que las organizaciones tengan la oportunidad de hacer cambios o arreglos antes de que generen problemas más costosos y perjudiciales. Las desviaciones también ayudan a informar la tarea dinámica basada en la condición de cuándo y cómo abordar las necesidades de mantenimiento, como cuándo reemplazar los filtros de aire en los equipos de HVAC.


Comentarios

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Habitat 2024. 068
Habitat 2024. 068
Habitat Salón Nude

El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.

Catálogo Niessen
Catálogo Niessen
Niessen ABB

Los nuevos dispositivos incluidos en el catálogo están diseñados para integrarse de forma intuitiva en los espacios y mejorar la experiencia de vida al aportar comodidad y eficiencia a los hogares modernos.

Lab construmat 2024 17113 1
Lab construmat 2024 17113 1
Construmat

El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.

TECMA AGLO STONE 09
TECMA AGLO STONE 09
Satecma

Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA