En su compromiso por desarrollar soluciones tecnológicas que se adapten a las necesidades del consumidor, LG Electronics lanza Multi V S, la primera solución de climatización VRF con refrigerante R32 que cuenta con opciones de potencia de 4 a 6 HP. Además de su mejorada eficiencia, hay que destacar que se trata del sistema más compacto y ligero entre los VRF. Es idóneo para instalaciones en edificios residenciales, apartamentos con balcones pequeños o limitación de espacio, e incluso en pequeñas y medianas tiendas y oficinas.
Multi V S de LG tiene un único ventilador, lo que permite reducir el volumen del sistema en 40% y su peso en un 23% en comparación con los modelos tradicionales. Gracias a estas mejoras se han reducido costes de instalación y se ha incrementado la flexibilidad de diseño y las posibilidades de instalación en edificios.
Otra de las ventajas más importantes es la carga refrigerante, pues cuenta con una precarga de 2 kg en comparación con los 3 kg anteriores. También cuenta con control de carga inteligente para controlar la temperatura según el exterior optimizando la eficiencia energética al ahorrar hasta un 13%, lo que demuestra la apuesta de LG para hacer más fácil la vida de las personas y ayudarlas a ahorrar.
En cuanto al nivel de ruido, se calcula que el nuevo Multi V S es de unos 50 a 52 dB(A) -para hacernos una idea, una conversación entre personas es de 50 dB(A)-, así que puede instalarse también en balcones sin contaminar acústicamente.
Eficiencia asegurada
En un sistema de climatización es muy importante la eficiencia. En este caso no se ha visto perjudicada al reducir el tamaño del sistema, es más, el ratio de eficiencia energética estacional (Seer, por sus siglas en inglés) y el coeficiente de rendimiento estacional (Scop, por sus siglas en inglés) son incluso mayores, 8,7 y 4,8 en productos 5HP, respectivamente. Esto ha sido posible gracias al R1 compressor, tecnología original de LG: el compresor adaptado en el Multi V S es un compresor scroll híbrido exclusivo de LG con una estructura más simple, más estable y fiable; permite que el Multi V S posea la máxima eficiencia mientras satisface las necesidades de una refrigeración más respetuosa con el medio ambiente, siguiendo la filosofía de LG y su Smart Green.
La aplicación del refrigerante R32 de menor potencial de calentamiento global (GWP, por sus siglas en inglés) es otra de las características clave del nuevo Multi V S. El propio R32 es más eficiente, pues permite una reducción de costes de alrededor del 69% -en el tamaño 6HP-, además, el GWP del refrigerante R32 es también un 68% menor que el refrigerante R410A (el más utilizado) y cumple la normativa de la Unión Europea.
También se han incluido todas las características de la gama Multi V de LG, una de las cuales es la tecnología de Dual Sensing Control, exclusiva de LG, que considera no solo la temperatura sino también la humedad del local, mejorando el confort. La batería de la unidad exterior cuenta con el recubrimiento “Ocean Black Fin” de LG, lo que proporciona una mayor protección contra la contaminación del aire, la salinidad, etc. Además, el diseño del ventilador es biomimético, lo que permite un mayor volumen de aire de manera más silenciosa.
La empresa ha adjuntado de forma voluntaria su recién publicado Informe de Estado de Información No Financiera (EINF).
La certificación garantiza que los productos certificados son “productos de muy bajas emisiones” según la norma EN 16798-1.
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través de su Unidad de Diseño y Tendencias, ha presentado el Informe de Tendencias en Superficies para la Cerámica 2026.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (Ascer) recuerda que su resistencia y durabilidad hacen que soporte perfectamente el contacto constante con el agua y con los productos químicos de mantenimiento.
El baño actual pasa de espacio dedicado a la higiene a refugio y estancia multifuncional. Para llevar a cabo esta transformación, se apoya en un equipamiento que se ajusta a distintas necesidades, facilita el día a día, apuesta por el cuidado personal y del medioambiente y no olvida la eficiencia.
Enrique Rovira-Beleta Cuyás escribe un artículo sobre cómo mejorar las condiciones de nuestros entornos, edificios y viviendas para dar respuesta de manera eficaz y práctica a las necesidades de todos sus usuarios.
“Los datos de 2024 confirman que las lanas minerales siguen siendo materiales que se tienen muy en cuenta a la hora de hacer rehabilitaciones o construcciones de obra nueva”, señala Miguel Ángel Gallardo, presidente de Afelma.
Comentarios