Burgos se ha convertido durante una semana en la capital española del Passivhaus, gracias a una cita anual que congrega empresas y profesionales interesados en la construcción bajo el estándar Passivhaus y en la que Veka no ha querido faltar. La XI Conferencia Española Passivhaus, organizada por la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) tiene como objetivo principal proporcionar un foro de encuentro para el sector de la construcción en su conjunto, técnicos, Administración, fabricantes y en general todos los agentes implicados en el proceso de diseño, promoción, construcción y uso de edificaciones.
Y un año más, Veka se ha sumado a la eficiencia energética participando en los actos planificados y mostrando en esta ocasión su obra más singular, Espacio Futura, edificio certificado Passivhaus.
Jornada de puertas abiertas en Espacio Futura
Previo al comienzo de la semana, y coincidiendo con los International Passive House Days organizados por la Plataforma de Edificación Passivhaus, el viernes 8 de noviembre tuvo lugar la jornada de puertas abiertas en Espacio Futura. Este tipo de jornadas celebradas periódicamente permiten a cualquier interesado conocer las ventajas de habitar un edificio certificado y vivir la experiencia en persona. “Un orgullo para Veka siendo en esta ocasión el único edificio en Castilla y León”, según fuentes de la firma.
La agenda de la conferencia comenzó el lunes 11 con el Viaje Passivhaus por España. Así, entre el 11 y el 13 de noviembre, la organización PEP llevó a cabo un viaje por varias ciudades del norte de España: Zaragoza, Pamplona, San Sebastian, Bilbao, Vitoria, finalizando en Burgos el día 13, realizando un recorrido por los edificios certificados Passivhaus más emblemáticos.
Así, el miércoles 13 miembros inscritos de PEP e IPHA, tuvieron la oportunidad de visitar y conocer de primera mano Espacio Futura, el edificio sito en las instalaciones de Veka: “Una ocasión perfecta para recibir de la mano de las representantes del Instituto Passivhaus el certificado oficial de nuestro sistema Certificado Passivhaus Softline 82 Passiv 1.0.”, explican desde Veka.
La agenda continuó para Veka con la participación en la XI Conferencia Passivhaus Española, celebrada en el palacio de Congresos Forum Evolución de Burgos. La firma estuvo presente mediante un stand en el que dio a conocer sus soluciones en sistemas de perfiles de PVC, para edificios con altos requerimientos de eficiencia energética. Además, como complemento a esta participación, el jueves 14 impartió una ponencia explicando los detalles constructivos de su edificio Espacio Futura y su comportamiento durante este primer año desde su inauguración.
Y como cierre, también tuvo lugar la entrega oficial de las certificaciones a los edificios certificados durante 2019, Espacio Futura entre ellos, recogida por Rodrigo Pardilla, de AvantiaCasa, arquitecto de la obra.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Esta alianza apuesta por la neutralidad tecnológica y el aprovechamiento de todas las soluciones renovables y descarbonizadoras disponibles.
Lla alianza ha manifestado su disposición a colaborar con instituciones, partidos políticos, técnicos, agentes sociales y otras asociaciones para avanzar hacia una normativa integral que garantice la seguridad de los edificios y de los ciudadanos.
Se trata de una válvula que reduce y estabiliza la presión de un fluido en una instalación en base al valor preestablecido.
Con 28 tonos organizados en cuatro atmósferas cromáticas, esta colección propone una experiencia estética y sensorial adaptada a distintos estilos de vida.
Comentarios