Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La asociación opina que es imprescindible habilitar vías de financiación que promuevan la eficiencia

Afelma analiza la experiencia francesa en los préstamos a la rehabilitación

Afelma rehabilitacion 46873
|

Con el fin de extraer conclusiones para la situación española, la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma) ha examinado la reciente normativa francesa (agosto de 2019) cuyo objetivo es facilitar el acceso a los préstamos ecológicos para impulsar la rehabilitación energética.


Como explican fuentes de la asociación, Francia ha acometido estos cambios “al constatar que en 2018 los préstamos eco-PTZ concedidos disminuyeron en un 23% en comparación con 2017, mostrando así una rápida reacción al contexto que experimentó el país”.


En primer lugar, desde Afelma destacan que la nueva regulación “ha relajado las condiciones de acceso de los propietarios u ocupantes para beneficiarse del Eco-Préstamo a Tasa Cero (eco-PTZ)”. Así, la nueva regulación permite que todas las viviendas construidas desde hace dos años puedan acceder a los eco-PTZ, cuando hasta ahora solo accedían las construidas antes de enero de 1990. “Para explicar lo que esto representa, es tanto como aceptar que las viviendas construidas bajo el paraguas del DB-HE de 2006 puedan ser rehabilitadas y acceder a las ayudas si lo necesitan”, apuntan fuentes de Afelma.


Por otra parte, la nueva normativa francesa ya no exige que se realicen diversos trabajos de rehabilitación energética, sino que una sola operación es, desde marzo de 2019, suficiente para acceder al préstamo.


También varían las cantidades del préstamo. Para llevar a cabo una acción única (aislamiento o instalación de equipos), el monto se eleva hasta los 15.000 euros (5.000 euros más que en la regulación anterior); y para los trabajos de aislamiento térmico de ventanas (para reemplazar ventanas de acristalamiento simple) y puertas al exterior, el máximo es de 7.000 euros. Para dos actuaciones realizadas simultáneamente, el límite aumenta a 25.000 euros (frente a los 20.000 euros de antes). El máximo del préstamo sigue siendo 30.000 euros para un grupo de tres o más obras.


Se modifica también el periodo de amortización, que ahora se sitúa de manera estándar en 15 años frente a los 10 años de la anterior regulación, que solo los aceptaba excepcionalmente.


Las acciones de rehabilitación que permiten acceder al eco-PTZ son: trabajos de aislamiento térmico (techos, paredes exteriores, cerramientos acristalados y puertas exteriores, y pisos bajos, antes excluidos), instalación o reemplazo de un sistema de calefacción o producción de agua caliente sanitaria que emplee energías renovables.


El eco-PTZ también está abierto a mejoras del rendimiento energético de la vivienda si ha recibido una prima de la Agencia Nacional de Vivienda con un límite de 20.000 euros, que permite a los hogares de bajos ingresos acceder al crédito y financiar el resto de las mejoras. Además, el eco-PTZ otorga hasta 10.000 euros para llevar a cabo obras de rehabilitación del sistema de saneamiento no colectivo.


Comentarios

Bodegón termos Tronic
Bodegón termos Tronic
Bosch

Se trata de un termo eléctrico reversible que está disponible en capacidades de 35 a 150 litros y permite una instalación tanto vertical como horizontal.

Bigmat1
Bigmat1
BigMat

El director general, Jorge Vega, subrayó que la estrategia comercial con horizonte en 2027, lanzada en junio del pasado año con el reto de tener más de 2.000 millones de euros de facturación, está superando los resultados previstos. 

Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Adelanto Uecko RecordGuiness 22
Feria Hábitat Valencia

Con 6’43 metros de altura y compuesto de madera, aluminio y cristal, ha obtenido el Guinness World Record.

Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Energía renovable solar y eólica  Imagen licenciada para nota de prensa APPA Renovables
Appa Renovables

Appa Renovables considera que la apuesta por la electrificación, el almacenamiento, la hibridación y diversas reivindicaciones del sector renovable supone un apoyo claro a la transición energética, pero lamenta que el autoconsumo se centre en la fotovoltaica.

Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Observatorio Edificación Aparejadores Madrid
Aparejadores Madrid

Está concebido como un portal abierto a toda la comunidad profesional de la edificación: desde arquitectos técnicos, hasta ingenieros, promotores, técnicos municipales, investigadores y estudiantes. 

Asamblea General Asoven 2025
Asamblea General Asoven 2025
Asoven

Asoven PVC ha constatado en su Asamblea General el crecimiento del sector, firmemente vinculado al compromiso con la transformación del parque edificado.

Afec Día Refrigeración 2025
Afec Día Refrigeración 2025
Afec

Aefyt, Afar y Afec organizaron en Madrid una jornada por el Día Mundial de la Refrigeración bajo la temática ‘Talento en HVACR para un futuro real: sostenibilidad, digitalización y comunicación’. 

Distribución materiales Andimac
Distribución materiales Andimac
Andimac

Su Memoria de Actividades 2024 registra la pérdida de tejido empresarial provocada, principalmente, por la falta de relevo generacional en las plantillas y el abandono de la formación en los últimos años. 

Premios Arquitectura CSCAE 2025
Premios Arquitectura CSCAE 2025
CSCAE Premios Arquitectura

En total, se han entregado nueve premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera.

Revista CIC
NÚMERO 602 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA