Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Aefyt convoca la segunda edición del curso "Técnico de emergencias con amoniaco en sistemas de refrigeración"

Aefyt lucena 50465
|

Tras el éxito de la primera convocatoria, que tuvo lugar en septiembre, la Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías (Aefyt) vuelve a Lucena con el curso denominado de “Técnico en emergencias con amoniaco en sistemas de refrigeración”. Éste tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro Tecnológico de la localidad cordobesa, un municipio que se ha convertido en una referencia para el sector del frío en Andalucía y en España.


El curso, que cuenta con la colaboración de Afar (Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración) y de OTEC Hazmat, es único en España y está destinado a dotar a los profesionales del sector del frío de las herramientas necesarias para saber actuar en caso de emergencias en sistemas de refrigeración por amoniaco. Este fluido es un clásico bien conocido y una de las grandes tendencias de las nuevas instalaciones frigoríficas debido a sus altos índices de eficiencia energética, su consideración como refrigerante natural -y, por tanto, no contaminante-.


“Las instalaciones frigoríficas con amoniaco las realizan entidades expertas que tienen que cumplir con prescripciones del reglamento de seguridad muy estrictas, tanto para su construcción como para su mantenimiento, lo que reduce altamente la posibilidad de accidentes. En todo caso, la formación para saber reaccionar en caso de problemas es también necesaria y esa es la idea que ha animado a organizar este curso de una especial complejidad técnica”, afirma Manuel Lamúa, gerente de Aefyt y director del curso.


Demostraciones in situ


Los alumnos podrán observar in situ el comportamiento real del amoniaco a través una serie de demostraciones con las que se comprobarán las reacciones que tiene este elemento cuando se libera. Se estudiarán los diferentes tipos de fugas en fase líquida y gas, así como el comportamiento de nubes de vapor y procedimientos de control, precipitación y autorefrigeración del amoniaco. Por último, se enseñarán técnicas para cubrir, ventilar y descontaminar. “En Aefyt defendemos la profesionalización del sector del frío como la única manera de garantizar la seguridad, el buen funcionamiento de las instalaciones y, en definitiva, alcanzar la excelencia con las herramientas que ahora mismo tenemos a nuestro alcance, como es el amoniaco”, añade Manuel Lamúa.


El curso está dirigido al personal técnico de puesta en marcha, mantenimiento y conducción de sistemas frigoríficos de NH3 y que requiera activar el plan de acción de incidentes para responder ante una fuga de amoniaco cuando ésta supere las concentraciones y límites establecidos. Se trata de capacitar y certificación en la gestión eficaz de fugas a personal de ejecución y mantenimiento de sistemas de refrigeración con amoniaco para que sepan cómo actuar a la espera de la llegada de los bomberos, así como a los responsables de prevención de riesgos.


El curso será impartido por dos profesores expertos de Otec Hazmat Worldwide Training, que llevan realizando desde hace años esta formación en diversos países de América.


Comentarios

300425 rueda de prensa ministros1
300425 rueda de prensa ministros1

El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que actualiza el marco organizativo de la profesión para reforzar el acceso y el ejercicio libre de la actividad en todo el territorio español.

Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Glo 01 en Corp SikaPower 880 400ml 1x1 00150513.original (3) (1)
Sika

La iniciativa pone en valor los adhesivos como solución eficiente, segura y sostenible para los procesos de unión metálica, con formación técnica y soporte especializado.

Saxun wind screen neo
Saxun wind screen neo
Saxun

La firma alicantina mostró en IFEMA sus novedades para una construcción más saludable, digitalizada y eficiente, en línea con los principios de sostenibilidad que marcaron la feria.

NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
NP. Ensayo fuego AIFIm (1)
AIFIm

La seguridad frente al fuego en cubiertas exige evaluar el sistema completo, no solo los materiales por separado; AIFIm recuerda que los ensayos específicos certifican la capacidad del conjunto para limitar la propagación de incendios.

Cluster construccion rebuild 2025
Cluster construccion rebuild 2025

En Rebuild 2025 se presentó oficialmente una nueva alianza estratégica con el objetivo de impulsar la transformación del sector en España desde la colaboración, la innovación y la sostenibilidad.

LG ASETIFE 1200x900
LG ASETIFE 1200x900
LG

La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.

1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
1920 veluxsustainabilityreport2024 cover 24032025
Velux

El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.

Foto jornada
Foto jornada

Arquitectos, urbanistas y diseñadores defienden la necesidad de entornos construidos más cómodos y funcionales para todos. Reivindican una accesibilidad ligada a la usabilidad, útil también para mayores, niños y familias.

Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Julián Hernández, Enrique García, Jesús Pozo y Carlos Asensio
Aldes

Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.

Revista CIC
NÚMERO 600 // Marzo 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA