Los profesionales de la bioenergía seguirán trabajando para garantizar el suministro de energía limpia y renovable a todos los usuarios durante el estado de alarma por el Covid-19, según han informado en un comunicado la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) y la Asociación Española de Empresas Productoras de Pellets de madera (Apropellets).
Así, los principales fabricantes de pellet y otros biocombustibles -como astilla y hueso- continuarán suministrando desde sus instalaciones para garantizar el aprovisionamiento del mercado en todo el territorio durante lo que resta de invierno. Por su parte, los distribuidores de pellet seguirán abasteciendo a los puntos de venta que permanecen abiertos al público: gasolineras e hipermercados de alimentación, y también se continuarán realizando entregas directas en puntos de consumo.
“Las calefacciones y las industrias que utilizan biomasa podrán seguir funcionando sin problema durante el confinamiento por la alarma del coronavirus. Se recomienda a los usuarios que evalúen bien sus necesidades para optimizar la logística y transporte”, explican.
En cuanto a los servicios técnicos de calderas y estufas, se señala que “siguen atendiendo averías, bien on line o, si es necesario, de forma presencial”; y en cuanto a las centrales eléctricas con biomasa, se confirma que “están bien abastecidas de biocombusible y que seguirán generando energía sin problema”. Las empresas de aprovechamiento de biomasa forestal continúan su trabajo en el monte.
Además, muchas empresas de la cadena de la biomasa informan ya desde sus webs o por email de que están tomando todas las medidas necesarias para proteger a sus trabajadores y a sus clientes durante la prestación de los servicios.
Desde Avebiom y Apropellets recuerdan, por último, que “la energía es un servicio básico en nuestra sociedad y así lo recoge el Real Decreto 463/2020 de de 14 de marzo en su artículo 17, donde se hace una referencia explícita a la necesidad de garantizar el suministro de energía eléctrica y combustibles durante el estado de alarma. Asimismo, la distribución de mercancías se considera necesaria, como expone el artículo 14 del RD y el recién publicado TMA/229/2020, de 15 de marzo, que garantiza a los transportistas el acceso a servicios necesarios para facilitar el transporte”.
Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas.
Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.
Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.
El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.
El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.
Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.
Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.
Comentarios