La entidad paritaria cierra todos sus centros de formación y suspende los cursos presenciales por la crisis del coronavirus
La Fundación Laboral de la Construcción ha decidido cerrar todos los centros de formación que tiene distribuidos en toda España, en total 48, y suspender sus cursos presenciales, debido a la crisis del coronavirus, y de acuerdo a las indicaciones y preceptos establecidos por las autoridades sanitarias.
Sin embargo, la entidad paritaria creada por la patronal y los sindicatos del sector sí mantendrá los cursos on line y la parte de teleformación de sus cursos en modalidad mixta (presencial+teleformación), cuya planificación on line también mantendrá, aunque haya suspendido la formación presencial.
Además, la Fundación Laboral ha habilitado en su portal LineaPrevencion.com un espacio con información útil sobre el coronavirus, entre la que destaca una infografía con medidas preventivas a aplicar en las empresas de construcción, tanto en obras como en oficinas.
La entidad paritaria también recuerda a los trabajadores y empresas del sector que disponen de un extenso material virtual, en diferentes materias relacionadas con oficios, seguridad y salud laboral o gestión, al que se puede acceder de manera gratuita y on line, tales como:
- Más de 40 MOOCs gratuitos para trabajadores que dispongan de TPC.
- Más de un centenar de vídeos de Prevención de Riesgos Laborales en el sector, a través de su canal de Youtube.
- Diversas guías y manuales gratuitos especializados en seguridad y salud laboral, que pueden consultarse de forma gratuita a través de Lineaprevencion.com.
Asimismo, la fundación seguirá ofreciendo atención a los usuarios, trabajadores y empresas del sector a través de un chat habilitado para ello a través de su página web corporativa y de la de su oferta formativa, así como a través del correo electrónico infocentro@fundacionlaboral.org.
La alianza permitirá a más de 300 empresas instaladoras acceder a formación técnica sobre aerotermia y eficiencia energética; incluye jornadas técnicas, presentación de producto y apoyo a la profesionalización del sector.
El Grupo documenta sus avances en el Informe de Sostenibilidad 2024, con mejoras significativas en eficiencia energética, materiales bajos en carbono y diversidad de género.
Durante la feria, celebrada en Ifema Madrid, la compañía también reforzó su red de alianzas estratégicas y entregó su premio anual a la sostenibilidad.
Ascer propone ambientes versátiles y sostenibles con cerámica para celebrar la llegada de la primavera, una estación de tránsito, cambio y renovación.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
Comentarios