La pintura para interiores Titanpro P-80N y el revestimiento de exteriores Titanpro R-90N son las primeras pinturas sostenibles “no minerales” de altas prestaciones que obtienen el certificado Cradle to Cradle Gold para un total de 410 colores NCS (Natural Color System), “convirtiéndose así en la única pintura que ha conseguido que sus colores cuenten con la máxima certificación en sostenibilidad”, según afirman desde la empresa Industrias Titan.
P-80N Y R-90N forman parte de la nueva gama de pinturas biosostenibles que la compañía ofrece a los profesionales bajo la marca Titanpro. Titanpro P-80N es una pintura de interiores con alta cubrición, alto rendimiento, sin olor, lavable y con acabado mate, mientras que Titanpro R-90N es un revestimiento que ofrece una elevada protección al exterior, es impermeable y transpirable. Ambas pinturas se presentan en color blanco y están disponibles en miles de colores, pero desde ahora también en 410 tonos NCS con certificado Cradle to Cradle Gold.
Esto ha sido posible gracias a que más del 65% de los componentes de estos recubrimientos están en categoría MRS (Material Reutilization Score), de acuerdo con los criterios de certificación medioambiental de esta entidad. Además, estas pinturas no contienen compuestos orgánicos volátiles (COVs), ni biocidas, por lo que están indicadas para espacios donde habiten usuarios con sensibilidad alérgica hacia estos compuestos.
Para que arquitectos, diseñadores y pintores puedan seleccionar fácilmente el color para sus proyectos, Industrias Titan ha lanzado una nueva carta de colores NCS en la que ya se indican los 410 colores realizables con Titanpro P-80N y R-90N con Certificación Cradle to Cradle Gold.
Los colores de esta carta y miles de colores más están disponibles también al instante a través del sistema tintométrico Titancolor, un sistema con la tecnología más avanzada que garantiza la fiabilidad, reproducibilidad y durabilidad del color. Los colores de esta carta se pueden solicitar tanto en alta calidad para interiores (P-80N) como para exteriores (R-90N).
Pinturas biosostenibles Titanpro
Las pinturas biosostenibles de Titanpro son las primeras “no minerales” con certificado Cradle to Cradle Gold. La gama se compone de la pintura de interiores de alta cubrición (P-80N), un revestimiento para exteriores de alta resistencia a la intemperie y a los rayos UV y transpirabilidad (R-90N) y una imprimación con una alta adherencia al soporte y que garantiza la sostenibilidad del sistema de pintado (S-90N).
Gracias a esta gran innovación de Titanpro, ya es posible contar con una pintura con máximas prestaciones y en una amplia gama de colores para proyectos que requieran la obtención de las certificaciones ambientales más valoradas, como son LeedV4, Breeam o Verde.
Organizado por el Observatorio 2030 del CSCAE, el evento abordará los retos de la descarbonización del sector edificatorio desde la calidad arquitectónica, la innovación y la economía circular.
La firma destaca en el certamen internacional con sistemas de fachada ventilada, pavimentos técnicos y la nueva colección de porcelánico Zarci.
Keraben, Metropol, Ibero y Saloni muestran en EE.UU. sus últimas colecciones, destacando en grandes formatos, acabados 3D y tecnologías antideslizantes de última generación.
La Asociación de Mobiliario de Cocina (AMC) identifica las claves que marcarán el diseño de cocinas en los próximos años, según sus principales marcas asociadas.
El grupo GAM desarrolla soluciones avanzadas para reducir la huella ecológica en la construcción y fomentar la biodiversidad marina a través de tecnologías biomiméticas.
Pensada como un elemento decorativo más, la colección destaca por su difusor opal, que proporciona un confort visual óptimo y minimiza la dispersión de luz, evitando la contaminación lumínica
El acuerdo refuerza la presencia de Hyundai en Cataluña, Aragón, Baleares y la Comunidad Valenciana, apostando por un servicio de alta calidad y proximidad.
El dispositivo regula de forma autónoma la ventilación del hogar en función de la calidad del aire detectada, sin necesidad de intervención activa por parte del usuario.
Comentarios