La mayoría de las oficinas de todo el mundo se han visto obligadas por las circunstancias a trabajar a distancia, y eso incluye también a las empresas de diseño vinculadas a la arquitectura e interiorismo. Es por ello que la experta en diseño de Formica Group, Nina Bailey, recoge siete consejos básicos para poder adaptarnos mejor y crear un espacio de trabajo que motive e inspire.
1. Cambiar las cosas de sitio
Reorganizar los muebles de la habitación extra o sala de estar para crear un nuevo espacio de oficina en casa. Cambiar el orden de la habitación puede dar una nueva perspectiva, tal vez incluso poner el escritorio más cerca de la ventana para poder asomarse y ver el mundo exterior.
2. Rodearse de verde
Agrupar las plantas domésticas y colocarlas cerca, de manera que se mantenga siempre la vegetación cercana. El aroma y el impacto visual de la naturaleza nos proporcionan bienestar y pueden ayudarnos a enfocar nuestra mente en estos tiempos de distracción.
3. Encender una vela
Tener una vela cerca, el olor de su aroma y su llama ardiente natural son calmantes y ayudan a aliviar el estrés.
4. Buscar un buen punto de luz
La luz natural es clave; la luz natural perfecta es aquella neutra orientada al norte. Si se es diseñador/a, sería recomendable este tipo de luz. Si no se tiene acceso a ella, cualquier luz natural será siempre mejor que la artificial.
5. Fuera de la vista, fuera de la mente
El entorno es importante cuando se trabaja desde casa. No hay nada peor que estar rodeado de desorden y ropa por lavar, así que, incluso si hay desorden alrededor y no se tiene tiempo para lidiar con él, ponerlo fuera de la vista de la zona de trabajo, para no distraerse y que no lo invada.
6. Crear un estilo personal
Una de las mejores cosas que tiene el trabajar desde casa es que todos los artículos propios y pertenencias favoritas están alrededor en todo momento. En ese sentido es positivo rodearse de objetos que inspiren...
7. El poder del color
El color tiene un gran impacto en nuestro trabajo. Los objetos azules alrededor pueden ayudar a mantenerse en calma y centrado, mientras que los amarillos aumentan la creatividad; si se tiene la suerte de tener un jardín, incluso podrían elegirse unas flores para hacer fluir la creatividad.
Asume el reto de consolidar la expansión internacional de la empresa, así como de reforzar su posicionamiento como compañía puntera en confort, sostenibilidad e innovación tecnológica aplicada a la arquitectura y el diseño de espacios.
Incluye dos líneas de productos diseñadas para ofrecer soluciones de refrigeración comercial a diversas aplicaciones, tiendas, supermercados, sector horeca, estaciones de servicio y almacenamiento en frío.
Fue nombrado presidente de Tecniberia el 14 de junio de 2022 y ha sido ratificado en el cargo ahora por la nueva Junta Directiva de la patronal de la ingeniería.
El Consejo de Ministro aprueba transmitir los activos de la Sareb a la entidad pública empresarial Sepes.
Este 2025 finalizará con diversas acciones promocionales en eventos, tanto nacionales como internacionales.
Este acuerdo tiene el objetivo de adoptar las medidas necesarias que posibiliten el despliegue de las políticas de vivienda.
Geysermarkt ha optado por integrar en sus soluciones la tecnología Ultra-Grip de Agru, suministrada por AgruQuero.
El proyecto desarrolla cubiertas colectoras activas que utilicen la radiación y la energía del aire para reducir el consumo de climatización.
Floox aporta su experiencia tecnológica en el desarrollo de cargadores eléctricos de altas prestaciones y Simon suma su reconocimiento de marca y su experiencia en el entorno de la distribución eléctrica, así como un equipo comercial consolidado.
Comentarios