Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La plataforma se activará en los próximos días para ayudar a las empresas y a los profesionales del sector

'Construyendo en digital', el impulso a la digitalización del sector de la construcción en tiempos de coronavirus

Digital cscae 52143
|

La situación sanitaria actual ha tenido impactos a todos los niveles y, en el sector de la construcción, en concreto, está suponiendo una ralentización notable de la actividad. Conscientes de ello, el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), habitissimo y Saint-Gobain (Isover y Placo) han decidido sumar esfuerzos para apoyar al sector, con la puesta en marcha de ‘Construyendo en digital’.


Se trata de un proyecto sin ánimo de lucro que pretende ser el impulso que precisa el sector en su camino hacia la digitalización, como una de las posibles rutas para el sostenimiento y la recuperación del sector. La plataforma se activará en los próximos días y, mientras tanto, los cursos se difundirán en las webs de las tres entidades promotoras y en sus respectivas newsletters.


El objetivo de ‘Construyendo en digital’ es generar un punto de encuentro que ponga a disposición de las empresas y de los profesionales del sector las herramientas que les permitan implementar las nuevas tecnologías en sus procesos productivos. “La digitalización del sector es una carencia y también una demanda puesta de relieve en los grupos de trabajo del Observatorio 2030 y, aunque en estos momentos la actividad en la construcción ha descendido por el Covid-19, no podemos quedarnos de brazos cruzados. Es necesario que aprovechemos esta crisis para acelerar una transformación del sector, basada en la puesta en valor de la calidad del entorno construido y en la incorporación de nuevas prioridades, tecnologías y materiales”, destaca el presidente del CSCAE, Lluís Comerón.


Para Sarah Harmon, CEO de habitissimo, plataforma digital referente del sector de la reforma y rehabilitación, “hoy en día es impensable para cualquier empresa no disponer de identidad digital o no utilizar herramientas digitales que le permita realizar una gestión basada en análisis de datos. Sin embargo a nuestro sector todavía le queda camino por recorrer y es ahora más que nunca cuando vamos a volcarnos para impulsar la reputación digital de las empresas y a ayudarles a realizar de forma on line tareas que, hasta ahora, únicamente se realizaban de manera presencial, como puede ser la fidelización de clientes o las primeras visitas”.


Según Filipe Ramos, director general de Saint-Gobain Isover y Saint-Gobain Placo, “en el sector de la construcción, la digitalización debe adquirir un papel clave, que permita abordar los retos del presente más inmediato y del futuro próximo. Una mayor digitalización, capaz de integrar todos los procesos y a todos los actores clave, permitirá a nuestro sector satisfacer mejor las necesidades y aprovechar todas las oportunidades para promover, diseñar, ejecutar y, en definitiva, disfrutar de edificios más confortables, sostenibles, seguros, inclusivos y resilientes”.


Actualizar conocimientos


‘Construyendo en digital’ recogerá información relevante y actualizada sobre todo lo relacionado con prevención, actividad en obras, financiación y ayudas, y aprovechando la oportunidad que nos ofrece la digitalización, contará con una amplia oferta de documentación técnica, vídeos y cursos on line gratuitos, que permita al profesional actualizar sus conocimientos estos días para volver a la actividad, siendo un profesional mejor preparado.


Debido a que en estos momentos es muy importante estar en contacto con los compañeros del sector, se van a proponer encuentros digitales para poder seguir compartiendo conocimiento y experiencias. “En resumen, ‘Construyendo en digital’ quiere ser el punto de encuentro digital del sector en España. Por eso, ya desde su creación se anima a todas las entidades que forman parte de él a que se vinculen al proyecto y aporten sus iniciativas con el fin de ayudar a las empresas y a sus profesionales a salir fortalecidos de esta crisis, cuando la actividad se retome totalmente”, concluyen sus impulsores.


Comentarios

9. LCA
9. LCA
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

Solo podrán participar aquellos profesionales europeos que, en la fecha límite de presentación de propuestas (el 29 de junio de 2025), tengan menos de 40 años.  

CIN K 05
CIN K 05
CIN Valentine fischer ibérica Ytong Danosa

Los avances en aislamiento térmico están redefiniendo los estándares constructivos con soluciones cada vez más eficaces, saludables y alineadas con la normativa europea. 

Proyecto Opengela Gobierno Vasco
Proyecto Opengela Gobierno Vasco
GBCe

Dolores Huerta, directora general de Green Building Council España (GBCE), reflexiona sobre cómo escalar se ha convertido en el mantra de administraciones públicas, empresas y sector financiero dedicados a la renovación del parque construido y habla sobre cómo llevarlo a cabo.

Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministra vivienda isabel rodriguez consejo ministros perte industrializacion
Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, anuncia que la Empresa Pública de Vivienda puntuará hasta un 10% los elementos de industrialización en sus licitaciones. 

00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
00 Fórum Madera España 2024 Zona Expositores 1
Fórum Internacional Construcción Madera

La 5ª edición se celebrará los próximos días 14 y 15 de mayo en el Palacio de Congresos Baluarte de Pamplona. 

Habitat 2024. 068
Habitat 2024. 068
Habitat Salón Nude

El Salón nude se celebrará este año dentro del programa de Feria Hábitat València, del 29 de septiembre al 2 de octubre en Feria Valencia.

Catálogo Niessen
Catálogo Niessen
Niessen ABB

Los nuevos dispositivos incluidos en el catálogo están diseñados para integrarse de forma intuitiva en los espacios y mejorar la experiencia de vida al aportar comodidad y eficiencia a los hogares modernos.

Lab construmat 2024 17113 1
Lab construmat 2024 17113 1
Construmat

El salón estima crecer un 24% en empresas participantes y un 15% en superficie ocupada respecto al pasado año.

TECMA AGLO STONE 09
TECMA AGLO STONE 09
Satecma

Tecma Aglomer y Tecma Aglo-Stone son dos soluciones desarrolladas para embellecer y transformar entornos urbanos, jardines y zonas naturales, sin renunciar a la funcionalidad, la resistencia y el respeto medioambiental.

Revista CIC
NÚMERO 601 // Abril 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA