Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La asociación apoya la propuesta de Cepco consistente en el lanzamiento de un ‘Plan Renove’ de obras de reforma y rehabilitación

Asefave pide al Gobierno de España un IVA específico para relanzar la economía del país

Palencia 20200223 114708 52343
|

La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas (Asefave) reclama al Gobierno de España impulsar el sector de la rehabilitación con un Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) específico con el objetivo de relanzar la actividad económica del país y, de esta forma, reactivar el consumo.


Para la asociación, la aplicación de un IVA específico “impulsaría de forma rápida el sector de la rehabilitación y contribuiría a la reconstrucción económica de España, así como la eficiencia energética en los hogares españoles”, una medida que la patronal de los cerramientos ha planteado en diferentes ocasiones antes de la declaración del estado de alarma.


Además, desde Asefave se reclama levantar la actual prohibición de trabajos de reforma con personas en edificios o viviendas, cumpliendo las medidas sanitarias pertinentes, y solicita a las administraciones públicas que generen confianza en el ciudadano, transmitiendo mensajes positivos de que se pueden retomar las actividades laborales.


Apoyo de un ‘Plan Renove’ de obras de reforma


Recientemente, la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (Cepco) trasladó al Gobierno de España el pasado mes de marzo una serie de recomendaciones al hilo del RDL 8/2020 y 10/2020. En este texto, se consideraba al sector de las fachadas ligeras, ventanas y protecciones solares, entre otros, como una industria que aporta medidas de eficiencia energética, reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, etc., que necesitan un ‘Plan Renove’ de obras de reforma y rehabilitación que ayude al relanzamiento del sector en cuanto se supere la actual crisis sanitaria. Un plan estratégico que debería incorporar, además, un IVA ‘verde’ específico.


Unido a lo anterior, recientemente el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España (CGCAFE), al que se le ha sumado el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid), ha solicitado que se haga extensiva la aplicación del IVA reducido de un 10% a todas las obras, suministros y servicios cuyos destinatarios sean las comunidades de propietarios. Una medida que sería de especial aplicación a las obras de rehabilitación que tengan por objetivo conservar y mejorar las condiciones de habitabilidad de los edificios o la mejora de su eficiencia energética, “como es el caso de la sustitución de las ventanas, protecciones solares o fachadas ligeras”, señalan desde Asefave.


Además, el CGCAFE propone que las subvenciones del dividendo digital y las destinadas a obras de rehabilitación, por ejemplo, no tributen en el Impuesto sobre las Rentas de las Personas Físicas (IRPF) y que se establezcan deducciones en este impuesto por las contribuciones a la ejecución de esas obras.


Un IVA ‘verde’ con muchos apoyos


Diferentes asociaciones profesionales de un gran número de sectores industriales han mostrado su interés y apoyo a la propuesta que Asefave planteó al Gobierno de España el pasado mes de febrero, consistente en la creación de una categoría específica dentro del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) ligada a actuaciones de rehabilitación con criterios de eficiencia energética en los hogares.


“El eco que ha obtenido nuestra propuesta de IVA ‘verde’ nos lleva a concluir que la iniciativa ha sido muy bien recogida y que puede llegar a ser una realidad próximamente”, afirma Miguel Robles, presidente de Asefave. Una medida que, para esta asociación empresarial, puede ser clave para alcanzar los objetivos de ahorro energético y de reducción de gases de efecto invernadero -principal responsable del Cambio Climático- marcados por la Unión Europea y asumidos por nuestro país.


Según cálculos realizados en Asefave, España tiene un gran margen de ahorro energético si se apuesta por la sustitución de ventanas y protecciones solares en los edificios existentes. Así, tomando como referencia el documento la Hoja de ruta de los sectores difusos a 2020 elaborado por la Oficina Española de Cambio Climático, actuando sobre las viviendas edificadas antes del año 2001, se podría evitar la liberación a la atmósfera de 4,8 millones de toneladas de CO2 al año.


Un gran paquete de medidas


Por otra parte, para Asefave esta propuesta de IVA específico debería estar acompañada por un programa de desgravación fiscal a través del IRPF siempre y cuando las nuevas ventanas tengan unas especificaciones técnicas concretas y la sustitución se lleve a cabo por una empresa (o autónomo) acreditada.


Además, la implantación del IVA específico serviría, según la asociación, “para luchar contra la competencia desleal en este sector industrial y podría constituir una medida generadora de empleo”.


Comentarios

Bosch
Bosch
Bosch

Con la adquisición, la división Home Comfort casi duplica su tamaño, superando los 25.000 empleados y los 8.000 millones de euros en ventas. 

Acero foto unesid
Acero foto unesid
Ministerio de Industria

Junto a Austria, Bélgica, Bulgaria, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, el Ejecutivo defiende una propuesta con medidas comerciales en defensa del acero europeo que aseguren la continuidad de este sector.

Industrializacion construccion
Industrializacion construccion
CSCAE

Esta decisión ha sido adoptada de forma unánime por el pleno de consejeros del pasado 24 de julio: solicitará su nulidad ante el Tribunal Supremo.

Roble Manor SPC Light Gabarro
Roble Manor SPC Light Gabarro
Gabarro

El sector de los suelos vinílicos/SPC (Stone Plastic Composite) está en un momento de madurez y diversificación y experimenta una evolución notable.

[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
[PAM] NDP Instalacioěn Rexess 2 en Benalmaědena
Saint-Gobain

El uso de este modelo está ampliamente extendido entre servicios de agua y administraciones públicas a nivel nacional.

Guardian Select Perfil
Guardian Select Perfil
Guardian Glass

Lo importante no es solo elegir la solución en vidrio más adecuada para cada necesidad, sino elegir al fabricante de unidad de vidrio aislante que ofrezca calidad, asesoramiento y confianza, como Guardian Glass.

Huurre (4) retocada
Huurre (4) retocada
Sika Huurre

La clasificación Broof (t1) representa el nivel más exigente en cuanto al comportamiento al fuego de las cubiertas. 

1
1
Nofer

Esta solución ha sido pensada para espacios que requieren adaptabilidad sin renunciar a la estética, integrándose de forma armónica en todo tipo de entornos.

Andimat CGATE
Andimat CGATE
Andimat CGATE

El acuerdo permitirá la puesta en marcha de iniciativas conjuntas de divulgación, formación, participación institucional y comunicación técnica.

Revista CIC
NÚMERO 603 // jun-jul 2025
Especial Revista CIC
NÚMERO 598 // Estudios de Arq. sostenible 2024/25

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA